17 Jul, 2025 | Blog

Parece mentira que una frase pronunciada en el siglo primero antes de Cristo tenga toda la actualidad del mundo. El contexto no era otro que el ánimo del personaje por tomar por la fuerza el Senado romano.

Hoy la situación es otra, hoy tenemos que contemplar con decepción en los medios de comunicación cómo día tras día se suceden bombardeos, discursos condenados a la más absoluta de las estupideces y, a nivel nacional, a cada minuto, un nuevo caso de corrupción que salpica a la mayoría de los niveles del gobierno.

¿Tenemos lo que nos merecemos? Esa es la gran pregunta que se hace el ciudadano a día de hoy. ¿La respuesta? Probablemente, cada uno tendrá la suya, sin embargo, en estas letras opto por plantear que sí.

Lo que sí parece más objetivo que lo anterior es que, de alguna manera u otra, como ciudadanos hemos decidido claudicar. Claudicar ante la pereza, claudicar ante el tirarnos a la piscina, claudicar ante Catilina. Sí, Catilina no es alguien que se quedara en el Senado en Roma. Catilina es el conformismo en el que se ve sumida la sociedad del siglo XXI. Hemos renunciado a tomar partido por las cosas, mejor dicho, a tomar tal partido por las cosas que somos conducidos a asumir que las cosas son así y punto. Optamos por una idea y admitimos esa idea por inamovible renunciando a ver las aristas, y muchas veces las otras caras, que tiene la realidad. Nos hemos autocondenado a ser de un partido político, de un equipo de fútbol, de una hermandad, y cada vez estrechamos más el círculo llegando a ver la realidad y el mundo de una manera absolutamente parcelada. Nos ha vencido el miedo a reconocer los errores. Nos ha vencido el miedo a declararnos rebeldes sin causa. Nos hemos vencido nosotros a nosotros mismos.

¿La corrupción? Sí, está ahí, y lo seguirá estando. O acaso yo no soy corrupto en lo que puedo. El problema de la corrupción no es que exista, el problema de la corrupción, y de cualquier otro problema en la vida, es que nos negamos a enfrentarlo, a pasarle factura.

¿La guerra? Sí, está ahí, y lo seguirá estando. O acaso yo no hago guerra de lo que puedo. ¿No nos esmeramos en buscar los tres pies al gato cuando no los hay? La solución no es “todo está mal porque fíjate el otro cómo es y lo que hace”. La solución es “voy yo a mirarme a mí mismo y a poner mi granito de arena”.

En España vivimos tiempos convulsos en cuanto a la actualidad política, sin embargo también se ve cómo ciertas personalidades o partidos se aferran a sus sillones pese a todo y a todos. Aferrarse a un sillón no es más que el análogo de aferrarse a un voto. En el mundo nos despertamos casi día a día con la noticia de una guerra y eso no es otra cosa que el reflejo a gran escala de negarle el saludo a un compañero de trabajo, airear las vergüenzas de tu expareja, hacer una montaña de un grano de arena o enjuiciar a la gente a la primera de cambio.

¿Quiénes nos hemos creído?¿Quiénes nos hemos creído para constantemente echar balones fuera, para no mirarnos a nosotros mismos?

Dios libre al que escribe estas líneas de darle, querido lector, lecciones de moral. Quizá estas funcionen más bien, no como un reproche, sino como un retrato ante el espejo. Bendita autocrítica, bendito pensamiento crítico y bendita duda.

El Senado, la cabeza del mundo, ha caído ante la guillotina de la certeza, de mi certeza, de mis seguridades y de mis juicios. Sin embargo, los que hemos hecho bajar la cuchilla hemos sido nosotros mismos, acompañados del miedo, la pereza, la certeza, el conformismo, de la paciencia.

Qué pena, Cicerón, no hemos aprendido nada. Hasta cuándo, Catilina, seguirás abusando de nuestra paciencia.

Texto: Enrique Galán

Lo más leído

También le puede interesar

Blog
LA HISTORIA COBRÓ VIDA EN LA PLAZA DE ESPAÑA: ÉXITO DEL I FESTIVAL RECREACIONISTA DEL CHCM SUR

LA HISTORIA COBRÓ VIDA EN LA PLAZA DE ESPAÑA: ÉXITO DEL I FESTIVAL RECREACIONISTA DEL CHCM SUR

El pasado 17 de mayo, el corazón de Sevilla latió al ritmo de los siglos. En la imponente Plaza de España, escenario habitual de arte y encuentro, la historia militar de la península ibérica se desplegó ante la mirada asombrada de cientos de visitantes, gracias al...

Uncategorized
RAFA ALMARCHA

RAFA ALMARCHA

PREGONERO DE LA VELÁ DE TRIANA: "LE QUIERO CONTAR A TRIANA MI HISTORIA DE AMOR CON ELLA El alma máter del grupo Siempre Así, Rafa Almarcha, será el encargado de anunciar y dar paso a los días señalaitos de Triana este 2025. El artista trianero fue elegido para...

entrevista a
ANDRÉS BARRIOS

ANDRÉS BARRIOS

EL FLAMENCO DEL SIGLO XXI AL PIANO: "AHORA MI MÚSICA BUSCA PROFUNDIDAD, NO SOLO VIRTUOSISMO" En esta entrevista, nos adentramos en el universo musical de Andrés Barrios, pianista nacido en la cuna del flamenco, Utrera, pero forjado también en las disciplinas del...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.