1 May, 2022 | Blog

El triángulo de aquellos que buscan mucho más que un alojamiento exclusivo en Andalucía tiene nombre propio y se llama Kaizen Hoteles. Sevilla, Jerez y el Rocío onubense son tres de los destinos turísticos de gran belleza por los que el grupo hotelero propiedad de la empresaria Marisa de Azcárate apuesta, con el objetivo de sorprender y superar las expectativas de sus huéspedes. Y efectivamente lo consigue, pues difícilmente se puede encontrar en el sector de la hotelería establecimientos como los de Kaizen Hoteles
que desde la recuperación y el mantenimiento de casas históricas andaluzas, de gran valor patrimonial, integran el lujo más exquisito con la identidad, la esencia y la diversidad de Andalucía.

Junto a Casa Palacio María Luisa, el primer 5 estrellas GL de Jerez, y la recientemente inaugurada Malvasía, el primer 4 estrellas del Rocío Onubense, Sevilla cobra ahora protagonismo con la próxima apertura de Don Ramón, una impotente casa palaciega en el centro de la capital hispalense, junto a la emblemática plaza del Duque que deslumbra con sus 5 Estrellas GL a un huésped que será seducido ya con esos detalles que muy pocos saben integrar de forma cuidada y diferente.

La majestuosidad de Don Ramón se deja sentir desde su propia ubicación, un histórico e impresionante edificio donde el minucioso trabajo de rehabilitación para su recuperación se traslada a la elegancia y belleza de sus 26 exclusivas estancias. Decoradas en un estilo clásico contemporáneo es imposible para el huésped no dejarse llevar por los sentidos una vez que se sienta seducido por esta antigua casa
palacio sevillana.

Pensado para envolver al visitante en una atmósfera donde tradición e innovación se dan la mano, Don Ramón cautiva desde ese lujo andaluz bien entendido donde todo encaja a la perfección, en una armonía donde el visitante sólo tiene que dejarse llevar hasta el deleite más.

Casa Palacio María Luisa


Los palacios son sin duda los edificios “estrella” de Kaizen y así dejó su impronta con la primera de
sus aperturas. Casa Palacio María Luisa en el centro de la capital jerezana es el único hotel que ostenta la
máxima categoría, 5 estrellas G.L, en la ciudad y su ubicación en una solemne e histórica casa palaciega
de principios del siglo XIX, lo convierte en todo un icono de la ciudad de Jerez.

Hogar de ilustres familias jerezanas y más recientemente antiguo casino de la ciudad, el esplendor que irradia su tradición más aristocrática hoy se deja sentir en esta casa palaciega cuya rehabilitación ha liderado el prestigioso arquitecto sevillano Pedro Rodríguez de Pineda. A través de catas arqueológicas, se han recuperado los elementos más significativos del edificio (solerías, mármoles, molduras, pavimentos, artesonados de maderas, escayolas, etc.) devolviéndole todo su esplendor. La fachada trasera, del reconocido arquitecto Gómez Millán, ha recuperado su esencia gracias al trabajo manual de canteros.

Cautivador y seductor, las 21 estancias que envuelven al visitante en un auténtico remolino de sensaciones, representan la simbiosis perfecta entre la sofisticación clásica, la elegancia contemporánea
y sin duda, el significado de la excelencia que sus huéspedes merecen. Esa lujosa hospitalidad que muy pocos logran y que Casa Palacio María Luisa ha coronado.

 

La Malvasía, un Rocío de 4 estrellas


Y siguiendo la filosofía Kaizen Hoteles, la recuperación del edificio autóctono en un destino de gran belleza, la aldea onubense de El Rocío es el ejemplo perfecto de la rehabilitación de auténticas casas rocieras, la Malvasía I y II que conservan su esencia respetando los recursos naturales del entorno gracias al uso de tecnología avanzada, como aerotermia o recuperación de aguas para preservar el medioambiente de un ecosistema como es la joya de Doñana.

35 habitaciones combinan un elegante estilo rústico, con materiales naturales como vigas de madera para los techos y tejidos de alta gama para la ropa de cama, con una exquisita decoración contemporánea ideada por la prestigiosa interiorista Alejandra Pombo, y unas impresionantes vistas a las arenas y marismas de Doñana. Amplitud y luminosidad, con grandes ventanales que se convierten en miradores privilegiados de un ecosistema único como el que ofrece una de las principales reservas de la Biosfera de Europa. Las estancias se articulan en torno a los típicos patios andaluces donde las fuentes y la vegetación crean un apacible ambiente ideal para relajarse y disfrutar del lugar. La Malvasía cuenta igualmente con espaciosos salones para eventos y celebraciones así como el Restaurante LaBoca, abierto tanto a huéspedes como al público en general que quiera degustar las recetas del chef Tony Moreno: cocina de vanguardia e innovadora a partir de los mejores productos de cercanía que ofrece la gastronomía andaluza.

 

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
HISPANO-ÁRABE 2025

HISPANO-ÁRABE 2025

La Junta Rectora de la Unión Española de Ganaderos de Pura Raza Hispano-árabe (UEGHá) presentó el cartel oficial del Certamen para este año que se celebrará del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2025. El acto tuvo lugar en el Salón de los Carteles de la Real Plaza...

Espejo
FERIA DE LORA DEL RÍO

FERIA DE LORA DEL RÍO

El Ayuntamiento de Lora del Río acogió en su feria a diferentes influencers como Nuria del Diario de Nuni, Margarita de Guzmán de Invitada Ideal, Carlos Soto de MrCharlie o a Óscar Pastrana del Rincón de un Caballero. A su vez, también disfrutaron de la Feria la...

Espejo
PREMIER IQOS

PREMIER IQOS

IQOS presentó el nuevo dispositivo “IQOS ILUMA i” en la boutique de Sevilla situada en la calle O’Donnell. En el evento se reunieron rostros conocidos de la sociedad sevillana, así como amigos de la marca para disfrutar y conocer el nuevo...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.