
LA CASETA: NAVIDAD DE PUERTAS PARA ADENTRO.
Aplomado es como acabé tras el frenesí navideño. Un látigo que no cesaba ha sido el mes de diciembre. Mis amigos han abierto de par en par sus casas como yo la mía para recibir a exiliados y cercanos con unas decoraciones que rebosaban las estancias. La gran protagonista en el tema decoración ha sido en Sevilla indiscutiblemente María Teresa Rodríguez de la Borbolla. Cuadros de tweed, estampados de flores, lentejuelas y cristal han sido los elegidos para celebrar de forma señorial y muy a la inglesa la llegada del Mesías. Una idea que ha gozado de gran acogida ha sido la plasmada en su colección dedicada a la Familia Real Española en el año de la proclamación de Felipe VI.
Como todos los años me quedo con el Belén Napolitano de mis amigos José Víctor Rodríguez Caro y José Luis Medina del Corral, vulgo Victorio & Lucchino. José Luis vuelca en él una gran dedicación engalanando cada figura con tejidos antiguos conseguidos a lo largo y ancho del Viejo Continente con los que logra realzar más si cabe estas piezas dignas de un gran museo. Ellos sólo montan un nacimiento en el salón principal de su preciosa casa sevillana. Siempre digo que estos hombres del Renacimiento viven en una de las casas más bonitas de España. Arte en todas sus vertientes. Me quedo con la Virgen María. Bueno, por qué elegir, me quedaría con todo, pero el que debería quedárselo, si nuestros regidores tuviesen más vista, debería ser el Ayuntamiento de Sevilla. Creo que no es la primera vez que los internacionales diseñadores afincados en Sevilla ofrecen donar su Belén napolitano de incalculable valor a la Ciudad siempre y cuando esté dignamente montado el museo que lo acogiese. Tomen nota en la Plaza Nueva…
Un clásico de las navidades es la cena en casa de otros estetas y que reciben como pocos en Sevilla. Me refiero a la cena navideña de mis amigos Bastilippo. Los anticuarios tienen una importante casa en la zona de Cuna con un gusto refinado que refleja una de las grandes pasiones de sus propietarios: viajar. Una casa con importantes piezas antiguas venidas de distintas partes del mundo con un equilibrio bárbaro. Compartimos mesa junto a Fernando López y Braulio Vázquez, Bastilippos, Lucía de León, Carmen Borrero, Mayda Ybarra y Cedric y Maxime Reversade.
Mi amigo y director de RTVE en Andalucía, Jerónimo Fernández Pachón, me invitó a un íntimo almuerzo en su casa estos días de la Navidad. Allí coincidí con Benito Navarrete, director de Proyectos Culturales del Ayuntamiento de Sevilla. Un inconformista nato, cultísimo y cabeza pensante en la sombra de grandes ideas que atribuimos al Ayuntamiento de Sevilla. Está ilusionado con el libro que están trabajando en la Delegación de Cultura en el que se recogerá todo el patrimonio artístico del Ayuntamiento y, por ende, de todos los sevillanos.
Con motivo de la visita a Sevilla de mi amigo Monseñor Luca Favretto como todos los diciembres con motivo del Día de la Esperanza, mis amigos Teresa Rosa Peinado y José María Ruiz (Liberty Seguros), convidaron a un almuerzo atípico como los anfitriones del día. Unos garbanzos con pringá regados con champán francés… Lo normal…
Un día súper agradable fue el que viví en la imponente Hacienda de Orán de mis amigos Miguel y Rosa Gallego. Una fiesta campera en la que no faltaron unas viandas exquisitamente elegidas pero sin pretensiones por mi amiga Rosa. Paseo en coche de caballos, flamenco de pellizco y un fin de fiesta en el Museo de Carruajes privado que conservan impoluto, uno de los más importantes de España, completaban el plan de aquel sábado. Políticos, directivos de Banca, artistas de la talla de Nano de Jerez, María José Santiago, los hermanos Cadavalo Arturo Pareja-Obregón, amigos de Miguel del Club de Leones, amigos todos disfrutamos a lo grande. Compartí mesa con Antonio Pulido (presidente de Cajasol) y su adorable mujer Fini, con Antonio y Rafael de Los del Río, claros y geniales protagonistas de la mesa aunque era Rosa García Alonso la que presidía como anfitriona; el empresario Manuel Muñoz (Guadarte), la diseñadora Aurora Gaviño, la doctora Carmen Danta García de Castro y mi compañero periodista y sin embargo amigo José Antonio Rodríguez. Charlé animadamente con Mercedes Vázquez Silva, hija del Maestro Pepe Luis y su amigo Diego de los Santos, encantador siempre. La reina de la fiesta Carla, nieta de Miguel y Rosa que aunque es panameña tiene la gracia de España impresa en su carácter además de en su sangre materna. Todavía estoy saboreando la sopa de tomate.