2 Abr, 2018 | Blog


Desde que en 1984 se celebrara la primera Exhibición de Enganches en Sevilla, la ciudad ha abrazado este espectáculo para convertirlo en uno de los grandes referentes de la primavera. De la mano del Club de Enganches de Andalucía, la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla se convierte cada domingo previo a la Feria en un espectáculo de color, belleza y elegancia en torno al caballo y los carruajes más hermosos de todo el territorio nacional.
Más de cien coches de caballos participan en cada edición, “considerándose uno de los mayores espectáculos de enganches del mundo, con una gran calidad en cuanto al nivel de los carruajes que se exhiben”, como así asegura la organización.
Es el arranque ineludible de la Feria de Abril. La prueba consiste en un concurso de enganches de tradición, es decir, coches de caballos, donde todos los carruajes son antiguos, restaurados y que están tirados por magníficos caballos. La exhibición comienza por número y forma de colocación de los caballos respecto al carruaje desde la modalidad de Limonera (tirado por un caballo), tronco (tirado por dos caballos), tándem (tirado por dos caballos en línea) y muchas otras más hasta la modalidad de cinco a la larga, tirado  por cinco caballos. Son los enganches más representativos y espectaculares que posteriormente pasearán por el Real de la Feria, llenando el recinto de un color único en el mundo.
El otro gran aliciente de esta prueba viene de la mano de la mujer, las damas de Sevilla visten al efecto la mantilla blanca, tradición que se estaba perdiendo en España y que se ha recuperado gracias a esta exhibición. Para ello, esta prueba cuenta a su vez con un concurso propio para calificar la belleza de la mantilla. Todo ello se suma a la presencia ineludible de las madrinas que en cada edición dan el toque de distinción a esta prueba fundamental en el calendario de la ciudad. Desde la Señora Duquesa de Alba, Doña Cayetana, pasando por Norma Duval, Cósima Ramírez o Carmen Lomana en la última edición. En la de este año, Fabiola Martínez será la encargada de ostentar este puesto..
Este acto está presidido por el Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, el Alcalde de la Ciudad y el Presidente del Real Club de Enganches de Andalucía, y hasta ahora han sido invitados de honor, la Infanta Elena, Duque de Lugo, el Infante D. Carlos Duque de Calabria o SAR D. Dña. Esperanza de Borbón.
Desde el año 2003, la exhibición está dedicada a países o instituciones como invitados de honor y que muestran lo mejor de su cultura del caballo. En 2018, los charros mejicanos serán los protagonistas de un espectáculo imprescindible.
Repercusión internacional
La Exhibición de Enganches tiene una gran percusión mediática, provocada “no solo por el interés que despierta a los ciudadanos de Sevilla si no por la gran acogida que recibe cada año de visitantes de otro países”, comentan desde la organización.
Además de la propia exhibición, se celebran diferentes actos y eventos, donde hay una presencia importante de  instituciones a nivel local y empresarial, como la cena de Gala que  tiene lugar en el Museo de Carruajes de Sevilla,  días previos a la exhibición, y donde se hace entrega de los collerones, distinción que se  concede anualmente, a las instituciones o personas que se han distinguido por la protección y el fomento del enganche. Esta distinción, ha sido concedida, entre otros, a S.M. el Rey, a la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, al  Cuerpo de la Guardia Civil,  a la  Excma. Duquesa de Alba, a D. Manuel del Valle Arévalo y a D. Santiago Herrero León
Como colofón de la exhibición, el último acto programado es la entrega de trofeos en la Real maestranza de Caballería de Sevilla, a la que asisten todos los premiados, así como todas las instituciones colaboradoras y patrocinadores del evento.
“Engánchate al espectáculo”
Con este lema, la organización quiere hacer partícipe a la ciudad de este hermoso evento que se celebrará la Real Maestranza el próximo 15 de abril. Sobre las 10.00 horas, comenzarán a llegar los enganches participantes a la Calle Antonio Díaz Paseo Colon y a la Calle Adriano, donde será la prueba de presentación, para que a las 12.00 horas comience la prueba de manejo y se inicie la XXXIII Exhibición de Enganches en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Donde la elegancia y belleza del caballo se unen al escenario que ofrece una de las ciudades más hermosas del mundo.

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
PALCO DE CAJA RURAL

PALCO DE CAJA RURAL

La playa de Sanlúcar de Barrameda volvió a ser testigo de sus carreras de caballos y Caja Rural del Sur formó parte de esta edición. En el palco de la Caja Rural se dieron cita rostros conocidos de la sociedad, así como distintas...

Espejo
COPA DE SEVILLA

COPA DE SEVILLA

En el marco de las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda, se celebró el las bodegas Barbadillo un almuerzo en el quese reconoció por parte del Ayuntamiento de Sevilla la labor de la Real Sociedad de Carreras de Caballos así como la del Real Club Náutico de...

Blog
OLIVAR DE GATOS

OLIVAR DE GATOS

UN PASEO A CABALLO POR DOÑANA En el corazón de Doñana, donde se respira historia y el tiempo parece discurrir a otro ritmo, nos abre sus puertas un enclave que es un verdadero tesoro: la finca Olivar de Gatos. Con una ubicación privilegiada en el término municipal...

Blog
JUANITA REINA

JUANITA REINA

UN SIGLO DE LEYENDA DE LA COPLA A Juanita Reina hay que celebrarla cada día, ya que es el máximo referente de la copla, un arte que trascendió para convertirse en símbolo de la cultura andaluza y española. Juana Reina Castrillo, conocida artísticamente como Juanita...

entrevista a
MARTA RANZ

MARTA RANZ

ARTISTA: "EN ESPAÑA CUESTA MUCHO RECONOCERSE COMO ARTISTA" A veces, aunque no lo parezca a simple vista, lo contemporáneo tiene sus raíces en lo clásico. Este clasicismo, por el que es conocida la formación en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, ha servido a...

Blog
BAJO LAS AGUAS DE CÁDIZ

BAJO LAS AGUAS DE CÁDIZ

LA ANTIGUA CULURA ATLÁNTICA EN ANDALUCÍA El arqueólogo y director de cine estadounidense Michael Donnellan, afincado en Sanlúcar de Barrameda, nos recibe frente a Doñana. Está al frente de una larga investigación en la que afirma estar desvelando los restos de una...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.