1 May, 2022 | cartas del director

Mario Niebla del Toro Carrión.

Director de la Revista Escaparate        

“Vuelve la Feria de Abril para ser un año más una apología de la propia vida”

direccion@revistaescaparate.com
@niebladeltoro

Foto: Aníbal González

Gallardean las banderas en las pañoletas de las casetas del Real con la alegría de Sevilla vestida de abril. Almidonados lucen los trajes perforados de las flamencas de la ciudad de la luz. Rechinando luce la plata de botonaduras y caireles de los jacos españoles y cruzados por el adoquinado, fileteado de albero de las calles nombradas con toreros que alcanzaron el cielo maestrante de la del Príncipe. Rayas rojas y blancas, blancas y verdes, envuelven la algarabía de palmas y cantes, de salpicones de vino del marco de Jerez, abrazos y exceso, de risa y reencuentros con la ciudad de siempre. Sevilla es excesiva. El olor que como druidas provocan las gitanas buñueleras, engalanadas con encalados mandiles enlazados con gracia y frescura, se mezcla con el de la chufa, el coco fresco, el turrón, el algodón de azúcar y hasta de la manzana caramelizada. El pan de oro rescatado de los altillos enmarcan la sensación de hogar, de casa, de las viviendas efímeras de los sevillanos y su Feria. Feria va en mayúscula porque hablo de Sevilla. Mantones de Manila se postulan cuajados de flores de mil colores y el cielo de farolillos es una fantasía que atraviesa la luna de la primavera de la ciudad de los sueños. Los clarines con su trompetería fiscalizan los tiempos y hasta Tejera interpreta Churumbelerías y el olor a habano adereza verónicas, quites, suertes y tandas sólo interrumpido por los oles y el silencio ensordecedor que sólo la ciudad del Gallo y Belmonte es capaz de hacer sentir. Pescado frito, gambas si se va a pie, montaditos de lomo y jamón con regañás. Manzanilla o fino.Vale, y rebujito. Los cascos de los caballos estrenan la mañana feriante al poco de salir los repartidores de las casetas conformando una gran ópera de jinetes y amazonas, de cocheros y lacayos engalanados desde muy temprano. Al fondo, la niñez se disloca por la calle del Infierno y hasta la cola de los taxis adornan la fachada emocional de la calle Manolo Vázquez, el Brujo de San Bernardo. Cascabeles y madroños vibran con brío en hermosas mulas, fuertes como el roble. Vuelve la Feria de Abril para ser un año más una apología de la propia vida. La Feria es efímera, llega para dejar huella y marcharse. La Feria es la propia vida. Es la forma que tiene Sevilla de anunciarnos cada primavera que esta tierra no es un valle de lágrimas. La Feria es la vida, porque allí se celebra y porque es la mirada de estreno de un niño de corto aferrado a la perilla de la montura de su padre. La Feria es un piropo a la vida y a Sevilla que es lo mismo. Atrás dejamos un tiempo contra natura que nos ocultaba la sonrisa. El sevillano celebra la apertura de un sobre porque es vitalista por definición. Todo vuelve como siempre, mejor que nunca. Enlazo estas palabras con el arrojo de un adolescente, el regusto de los mayores, la ilusión de un niño que viste por vez primera chorreras, muy derecho y serio, o la de una niña que estrena mantoncillo, peinas y tacones de lunares de Calzados Catedral. Escribo nervioso con sabor a primera vez, consciente de que en estos días revivimos escenas de antaño, de nuestros padres y abuelos, de brindis de Sanlúcar y Jerez a lomos del más regio de los animales, el caballo. Escaparate, fiel a su cita, un mes más le trae la cara dulce del momento, la espuma y la nata de la actualidad para brindarle, montera en mano y desde el centro de ruedo, a desconectar de sus quehaceres por un momento con la excusa de nuestra Feria de Abril. Disfrutamos trabajando cada página de esta publicación sevillanísima, porque vendemos alegría y ganas de vivir. Tome este punto de partida que es la Feria para salir con su mejor sonrisa y, soltando el móvil por un momento, déjese conquistar por la ciudad efímera de Los Remedios. Llegarán sin que nos demos cuenta, en un santiamén, los fuegos artificiales que pondrá el punto y final a una esperada y añorada semana en la que Sevilla es más Sevilla que nunca. ¡Feliz Feria! ¡Viva Sevilla y su mes de abril!

 

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
BRADFORD CLOTHING CELEBRA UN EXCLUSIVO EVENTO EN TRAFALGAR POLO CLUB CON MOTIVO DE LA I EDICIÓN DE LA COPA BRADFORD

BRADFORD CLOTHING CELEBRA UN EXCLUSIVO EVENTO EN TRAFALGAR POLO CLUB CON MOTIVO DE LA I EDICIÓN DE LA COPA BRADFORD

La firma de moda masculina Bradford Clothing organizó un evento único en Trafalgar Polo Club con motivo de la I Edición de la Copa Bradford. Un torneo donde el polo, el mar y la moda se unieron ante un público selecto para compartir la pasión por el...

Espejo
TAUROMAQUIA Y GASTRONOMÍA

TAUROMAQUIA Y GASTRONOMÍA

El Programa Andaluz de Cultura Gastronómica ‘Andalucía come Cultura’ celebró en el Salón de Carteles de la Real Maestranza la charla-coloquio ‘Tauromaquia y gastronomía: dos culturas por hermanar’. La moderó el matador de toros Eduardo Dávila Miura, y fueron...

Espejo
BARBADILLO CELEBRA CON UNA JORNADA FESTIVA EL 50 ANIVERSARIO DEL PRIMER VINO BLANCO DEL MARCO DE JEREZ

BARBADILLO CELEBRA CON UNA JORNADA FESTIVA EL 50 ANIVERSARIO DEL PRIMER VINO BLANCO DEL MARCO DE JEREZ

Bodegas Barbadillo conmemoró el 50 aniversario del lanzamiento de su icónico vino blanco, conocido durante décadas como Castillo de San Diego. Este blanco pionero del Marco de Jerez, rebautizado como Barbadillo Blanco de Albariza, continúa siendo un referente...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.