THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

LA GOYESCA DE RONDA. EMBLEMA DE ANDALUCÍA

LA GOYESCA DE RONDA. EMBLEMA DE ANDALUCÍAHablar de Ronda es hacerlo de su gran espectáculo cultural: la corrida goyesca. Un evento taurino único en el mundo compuesto por matadores de toros, banderilleros y picadores vestidos con trajes goyescos, una vestimenta surgida en el Madrid del siglo XVIII y utilizada hasta el siglo XIX por su burguesía para, posteriormente, extenderse su uso al resto de España.

Este 4 de septiembre, la Real Maestranza de Ronda volverá a acoger esta corrida sin igual dos años después tras la suspensión de la edición anterior por la pandemia.

LA GOYESCA DE RONDA. EMBLEMA DE ANDALUCÍA

Mirando a la historia, la primera corrida goyesca de Ronda se celebró para celebrar el II Centenario del nacimiento del torero Pedro Romero en el año 1954, impulsor de un nuevo toreo en el siglo XVIII, y por influjo de Cayetano Ordóñez en la plaza de toros de Ronda, propiedad de la Real Maestranza de Caballería de Ronda.

Hasta tres años después no tuvo lugar la segunda edición de esta corrida. En ella participó el mito de Antonio Ordoñez, convirtiéndose en el auténtico impulsor de las goyescas y en su empresario. Gracias a su empeño, la goyesca es hoy lo que es, un evento marcado en rojo en el calendario taurino nacional donde cada año acuden algunas de las grandes figuras del momento. 

Años después, tras cambios de fechas, en 2019 la corrida se enmarca el último día del mes de agosto por separado de las Ferias y Fiestas de Pedro Romero de Ronda que se celebran en septiembre. Esta decisión corrió a cargo del empresario de la plaza de toros de Ronda Francisco Rivera Ordóñez. En paralelo, es tradicional el Concurso Exhibición de Enganches de Ronda que da color a una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad. 

LA GOYESCA DE RONDA. EMBLEMA DE ANDALUCÍA

Texto: Bosco Núñez
Fotos: Diario Ronda

LA GOYESCA DE RONDA. EMBLEMA DE ANDALUCÍA

LA GOYESCA DE RONDA. EMBLEMA DE ANDALUCÍA

Related Posts

LA GOYESCA DE RONDA. EMBLEMA DE ANDALUCÍA
Blog

HORROR VACUI

Hoy día nos creemos casi dioses, lo tenemos todo al alcance de la mano y tenemos solución para casi...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
LUISITA VIENE A SEVILLA
Blog

LUISITA VIENE A SEVILLA

El nuevo cuento Luisita viene a Sevilla de Amparo Graciani es mucho más que un libro para niños. Detrás...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.
Blog

775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.

El 23 de noviembre de 1248, las tropas del Rey Fernando III entraron en Sevilla dando fin a más...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas
Blog

RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas

Ya son 25 los años de Jose Luis Rull Sarmiento en el ejercicio de una profesión al servicio de...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
Next Post
ALMUDENA RUIZ. CANTANTE. “QUEREMOS EMPEZAR A TRABAJAR EN MIAMI”

ALMUDENA RUIZ. CANTANTE. “QUEREMOS EMPEZAR A TRABAJAR EN MIAMI”

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto