THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

La incapacitación no es un castigo.

La incapacitación no es un castigo.

Por Emilio Moeckel.

Incapacidad de personas mayores en nuestras familias, amistades o vecinos… es bien conocida. El simple hecho de ser una persona mayor ya es un privilegio que refleja más tiempo de vida, pero no se trata sólo de vivir más, sino de vivir mejor. El problema en los últimos años radica en que el aumento de expectativa de vida y personas de edad avanzada ha hecho que el número total de personas con deterioro cognitivo se haya visto muy incrementado.
Carente de dificultad, para familiares de personas mayores o que padecen enfermedades y minusvalías, es detectar cuando éstas deben dejar de realizar ciertos actos cotidianos y, para protegerles, les impiden hacerlos, incluso, para evitar que se pierdan, les impiden salir solos a la calle. Pero no resulta igual de fácil protegerles ante las consecuencias jurídicas de sus actos. Cuando la capacidad de cálculo está alterada porque no se sabe discernir sobre el valor de las cosas o no se comprende lo que se lee y se firma, como aceptar una herencia, manejar dinero, efectuar traspasos, imposiciones, pagos y demás operaciones bancarias o firmar contratos, estos son trámites que deben controlarse igualmente.
Instrumento que nos permite proteger jurídicamente a la persona afectada y a su patrimonio es la incapacitación y son causas de la misma las deficiencias persistentes que impidan a la persona gobernarse por si misma.
Desde la ley 41/2003, las personas y las familias cuentan con una nueva herramienta para la protección económica de la discapacidad: el patrimonio protegido. Una figura jurídica compuesta por bienes y derechos capaces de satisfacer las necesidades de quien más lo necesita. La finalidad de la Ley de Patrimonio Protegido es permitir la designación de unos bienes precisos (dinero, inmuebles, derechos, títulos…) para que con ellos, y con los beneficios que se deriven de su administración, se haga frente a las necesidades vitales ordinarias y extraordinarias de la persona con discapacidad. De esta forma quienes constituyan el patrimonio protegido, sin tener que efectuar una donación (con mayor coste fiscal) ni una venta, ni tampoco esperar a la transmisión de bienes por disposición hereditaria para resarcir el gasto, pueden vincular determinados bienes a la satisfacción de las necesidades vitales de la persona con discapacidad sin necesidad de declaración judicial de incapacidad.
Es incapaz únicamente el que ha sido declarado como tal por una sentencia firme dictada en un procedimiento judicial que debe establecer la extensión y límites de la incapacidad, así como el régimen de representación legal al que quedará sometido el incapacitado. La petición al Juzgado mediante la intervención de Abogado es fundamental, así como el asesoramiento previo, y para ello la firma EMILIO MOECKEL ABOGADOS – ICIDE cuenta con profesionales especializados en esta materia.

 

Related Posts

La incapacitación no es un castigo.
Blog

HORROR VACUI

Hoy día nos creemos casi dioses, lo tenemos todo al alcance de la mano y tenemos solución para casi...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
LUISITA VIENE A SEVILLA
Blog

LUISITA VIENE A SEVILLA

El nuevo cuento Luisita viene a Sevilla de Amparo Graciani es mucho más que un libro para niños. Detrás...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.
Blog

775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.

El 23 de noviembre de 1248, las tropas del Rey Fernando III entraron en Sevilla dando fin a más...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas
Blog

RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas

Ya son 25 los años de Jose Luis Rull Sarmiento en el ejercicio de una profesión al servicio de...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
Next Post
Valores tradicionales e innovación, claves del éxito en el relevo de las empresas familiares

Claves para que heredar no sea un castigo

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto