25 Oct, 2015 | Blog

Escrito por Emilio Moeckel

Moda y billones van de la mano. Es un sector con un enorme potencial que hoy día, con menos salidas profesionales, está acrecentando la salida de creadores encubiertos que sacan fuera de sí toda la creatividad que tenían contenida a través de mercados callejeros, showrooms, Internet o blogs de modas… Pero no siempre se están cuidando aspectos legales a tener en cuenta, por ello, el derecho aplicado a la moda o Fashion Law es necesario.
Obvio es que el acceso a la moda a través de las redes o tecnología 2.0 ha supuesto un aumento de los riesgos y daños originados por plagios, falsificaciones y uso de derechos reconocidos por parte de terceros no autorizados, haciendo fundamental contar con una asistencia jurídica integral en todo el proceso de creación, distribución y comercialización en el sector de la moda.
Encontramos una de sus principales vías de protección jurídica en la regulación sobre Propiedad Intelectual (derecho de autor) y Propiedad Industrial (marcas, patentes…). Sin embargo no existe un derecho específico sobre la moda. Lo que llamamos Fashion Law engloba además otras áreas como Derecho Civil, Administrativo, Penal, Mercantil, Fiscal, Laboral o incluso Inmobiliario.
Con todas estas ramas se configura la normativa legal que incide en el sector de la moda.  El diseñador querrá proteger sus diseños frente a falsificaciones pues hay diseños que van más allá de la mera inspiración para convertirse en auténticas copias, a las que sólo se les cambian la marca,  al fotógrafo le interesa saber cuál es el ámbito de protección que la ley otorga a sus trabajos frente a un posible uso por terceros, el que tiene una tienda on line para comercializar sus productos de belleza, prendas textiles, complementos o artículos multimarcas puede tener problemas a la hora de gestionar la privacidad de los usuarios o es posible que un día sea víctima de un fraude como consumidor en cualquiera de las tiendas anteriores y no sepa reaccionar ante este problema. ¿Y qué decir de la publicidad engañosa?…
Key o llave, para los no pocos problemas que pueden surgir, es el Derecho de la Moda o Fashion Law que nace para dar una solución a este tipo de conflictos, pero mientras se persigue con furia la copia de discos y películas la copia o plagio de diseños de moda goza aún de aprobación social.
En España sólo los despachos de abogados más punteros, como el dirigido por Emilio Moeckel,    Abogados – ICIDE tienen un departamento Fashion Law.
La necesidad de asesorar jurídicamente a empresas y consumidores en lo que a moda se refiere nos ha movido a ello.

 

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
SIQ 2025

SIQ 2025

La gran cita de la moda nupcial andaluza, SIQ Costura Andaluza 2025, celebró su 11ª edición en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla, un espacio emblemático que acogió los desfiles y actividades de esta edición. Organizado por la agencia de moda y comunicación...

Espejo
SIMOF MADRID

SIMOF MADRID

La Semana Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF, volvió a Madrid. El Wellington Hotel & SPA Madrid se llenó de volantes con desfiles de moda e inspiración flamenca y un exclusivo showroom donde pudieron verse de cerca las creaciones y conocer a los...

Espejo
III GALA DESMARCADAS

III GALA DESMARCADAS

La III Gala Desmarcadas se vistió de largo en el Auditorio Cartuja Center CITE, donde se premió a ocho galardonadas de extraordinario nivel, tanto en lo deportivo como en el ámbito de los valores. Ejemplos dentro y fuera de la cancha que comparten el honor de...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.