1 Nov, 2020 | Blog

Calidad, creado por mujeres ingenieras, Ana Cobo y Estefanía Ferrer, y amantes de la cosmética y con un alma muy exótica. Esta es la carta de presentación de una de las empresas del sector belleza más destacadas del panorama nacional. LICO Cosmetics se presenta al mundo con los mejores tratamientos para el bienestar de la mujer. Este proyecto nace de la propia necesidad. A parte de ser ingenieras químicas y tener más de veinte años de experiencia en multinacionales, somos unas apasionadas de cosméticas desde siempre. Entonces veíamos que no existía en el mercado nuestro tratamiento ideal: que sea eficaz, respetuoso, que tenga un toque de exotismo que libere a la usuaria de la pereza a la hora de cuidarse. Tiene que tener un precio razonable, que dure. Estos tratamientos, con una duración aproximada de tres meses, tienen un precio medio de 88 euros. Si se suscriben a la newsletter, tienen un 10% de descuento en el primer pedido. Se empiezan a notar resultados desde el séptimo día. Nos pueden seguir en redes sociales (@lico_cosmetics) y dentro de la web pueden acceder a todos los contactos antes mencionados.

¿Qué servicios ofrece LICO Cosmetics? Es un laboratorio de ingeniería cosmética y una empresa que fabrica, desarrolla y distribuye, a través de Ecommerce, tratamientos únicos para la piel con una diferenciación en su formulación. Reúne en un mismo producto tres cosas: ingeniería, naturaleza y un toque de exotismo. Es decir, innovamos con cosméticos activos muy potentes, a los cuales le aplicamos una ingeniería sostenible, le añadimos materia prima natural bajo estudios de sinergias para que potencie los resultados en la piel y viajamos por todo el mundo buscando esa materia prima natural para cada tratamiento. En muchos casos está ubicada en un lugar remoto del planeta. Le otorgamos un toque de exotismo a los tratamientos a través del perfume y las texturas para que recuerden a ese sitio único del planeta. ¿Cómo os estáis reinventando? Intentando dar la mejor experiencia posible al cliente. Es decir, tenemos distintos canales de comunicación online como son Instagram, Whatsapp, teléfono o correo electrónico (contacto@licocosmetics.com). A través de nuestro gabinete de asesoría cosmética, vemos con la clienta que problemas tiene en la piel, nos manda fotos, vídeos y vemos que preocupaciones tiene y que es lo que quiere mejorar en la piel. Le creamos una rutina completa, no solo con nuestros productos, sino con otros que se complementen; de manera que tenga el tratamiento más adecuado a su piel y a lo que ella espera del tratamiento. ¿Qué innovaciones está desarrollando LICO Cosmetics en el mundo de la belleza? Hemos detectado que hay ahora dos grandes líneas de tendencias. Por un lado están las marcas que se posicionan como muy naturales. Esto está bien, pero si no lo le aportas vitaminas que pueden ser de origen vegetal, al final la piel no va a mejorar en parámetros como luminosidad, difuminar arrugas o líneas de expresión. Hay otras marcas que están tornando a cosméticos activos muy patentados y alta tecnología, pero que no cuidan el resto de ingredientes que lleva la fórmula. En LICO hemos fundido ambas líneas de tendencia: la tecnología y la naturaleza. ¿Qué tratamientos están teniendo mayor éxito en estos momentos? Tenemos dos tratamientos: el antioxidante African Essence. A base de una vitamina C microencapsulada, con la que conseguimos multiplicar por 5 la eficacia de la fórmula más potente de la propia vitamina, a la vez que eliminamos los problemas de oxidación que siempre tiene esa vitamina, le hemos aportado la fuente natural de vitamina E más rica del mundo que la descubrimos en el desierto del Kalahari. Ilumina, aporta mucha jugosidad, nutrición y da como ese efecto glow tan deseado de inmediato. Por otro lado, tenemos nuestro tratamiento Amazonian Essence que es correctivo, antigaing, consta de un serum a base de retinol vegano. Este retinol tiene las mismas propiedades que las fórmulas habituales sin el problema de sensibilidad y de la fotosensibilidad. Además, lo pueden utilizar todo tipo de pieles, incluidos embarazos y lactancias. Además, se puede utilizar durante los días de verano. Este tratamiento se complementa con una crema a base de ácido hialurónico esferificado, que es el más potente que existe. Así multiplicamos por seis la capacidad de absorción de agua creando un efecto lifting único. Todo este tratamiento está enriquecido con el aceite con mayor contenido en vitamina A del planeta, que lo descubrimos en el Amazonas. Las dos líneas tienen unos perfumes totalmente libres de alérgenos con unas texturas que recuerdan tanto a África como al Amazonas.

Calle Ignacio Sánchez Mejías, 10, 41300 La Rinconada, Sevilla ● Teléfono: 657 05 09 00

 

Lo más leído

También le puede interesar

entrevista aEsencial
MARÍA DE LA LUZ DEL PRADO: “La magia está en romper con esas creencias limitantes, aunque eso implique pagar el precio”

MARÍA DE LA LUZ DEL PRADO: “La magia está en romper con esas creencias limitantes, aunque eso implique pagar el precio”

La entrevista a María de la Luz del Prado promete ser un viaje cautivador al corazón de ‘La buena sombra’, su primera novela, un relato que entrelaza amores prohibidos, tradiciones gitanas y la apasionante vibración del flamenco. Hija de los marqueses de Caicedo, con raíces en las ilustres familias de Medinaceli y Segorbe, y casada con Pablo de Hohenloe, la autora combina una herencia aristocrática con un espíritu creativo y comprometido. En la actualidad, dirige los festivales flamencos Trocadero en Sotogrande y Málaga, y ha encontrado en la literatura y la música las herramientas perfectas para explorar y transmitir emociones.

Destacadoentrevista a
REYES DE LEÓN, sobrina nieta de Rafael de León: “Hablo desde la pasión y el respeto, intentando que se haga justicia con su legado”

REYES DE LEÓN, sobrina nieta de Rafael de León: “Hablo desde la pasión y el respeto, intentando que se haga justicia con su legado”

En esta entrevista exclusiva, Reyes de León, sobrina-nieta y heredera universal de Rafael de León, nos invita a redescubrir la obra de uno de los grandes nombres de la Generación del 27. Aunque es conocido por sus inolvidables letras para la copla española, Rafael de León fue también un poeta de gran sensibilidad cuya obra, hasta ahora dispersa, ha sido reunida en un volumen publicado por la editorial Cántico. Reyes, profundamente comprometida con la conservación y difusión del legado de su tío abuelo, se convierte en nuestra guía para adentrarnos en los versos de un autor que supo hablar del amor, el desamor y las voces marginadas con una empatía y elegancia que trascienden su tiempo.

Blog
ANTONIO, el bailarín que llevó Sevilla y España al mundo

ANTONIO, el bailarín que llevó Sevilla y España al mundo

En las típicas calles adoquinadas de Sevilla, el eco de los pasos de Antonio Ruiz Soler, conocido universalmente como Antonio, el bailarín de España, parece revivir en estos días atrás de noviembre. La ciudad es testigo del cierre de un proyecto cinematográfico que promete rescatar del olvido al genio que elevó la danza española al pedestal de las grandes artes escénicas: ‘Antonio. El bailarín de España’, un documental dirigido por el cineasta Paco Ortiz y producido por José Carlos de Isla, que culmina su rodaje mientras el mundo celebró recientemente el centenario del nacimiento del icónico artista.

entrevista aPatrocinio
DRA. ROCÍO VÁZQUEZ: “No me vale con que mis pacientes salgan de la clínica más guapos, quiero que salgan más felices”

DRA. ROCÍO VÁZQUEZ: “No me vale con que mis pacientes salgan de la clínica más guapos, quiero que salgan más felices”

Hablar de medicina y cirugía estética en Sevilla es hablar de la Dra. Rocío Vázquez y el equipo de profesionales médicos de primer nivel que forman parte de Clínica Rocío Vázquez, una de las clínicas más prestigiosas de Andalucía por su amplia trayectoria y por mantenerse siempre a la vanguardia en las técnicas más innovadoras a nivel internacional.

entrevista aPatrocinio
JESÚS GIL MARÍN, CEO de GILMAR: “Nuestro servicio asegura la tranquilidad y la seguridad que ofrecen 40 años en el sector”

JESÚS GIL MARÍN, CEO de GILMAR: “Nuestro servicio asegura la tranquilidad y la seguridad que ofrecen 40 años en el sector”

Con más de cuatro décadas de experiencia, GILMAR se consolida como un referente en el sector inmobiliario español, destacando por su profesionalismo, innovación y capacidad de adaptación a un mercado en constante evolución. Bajo el liderazgo de Jesús Gil Marín, uno de los CEO junto a Manuel Marrón, GILMAR continúa marcando la pauta en la comercialización de propiedades, desde proyectos de lujo hasta opciones más funcionales y accesibles que reflejan un profundo conocimiento del mercado. En un sector donde la confianza y la calidad son determinantes, la compañía ha sabido posicionarse como sinónimo de seguridad y excelencia, proporcionando a sus clientes una experiencia integral que abarca desde la adquisición de una vivienda hasta servicios como la gestión hipotecaria, reformas e interiorismo.

Blog
JAIME SABATER, escritor sevillano

JAIME SABATER, escritor sevillano

El encanto de la literatura radica en la capacidad de este escritor sevillano para conectar con las emociones humanas a través de palabras cuidadosamente escogidas. En su ciudad, donde la cultura y la tradición literaria corren por las venas de sus calles, Jaime Sabater Perales, acaba de presentar su tercer libro, ‘Fontaneros y poetas’, en el espacio de Casa Ozama, dejando a los asistentes con un profundo sabor a vida y reflexión.

entrevista aExclusivo
KAREL MARK CHICHON, Maestro británico: “Todo lo que se vive en un plaza es una lección de vida para nosotros”

KAREL MARK CHICHON, Maestro británico: “Todo lo que se vive en un plaza es una lección de vida para nosotros”

Desde su pasión por la música clásica hasta su devoción por las tradiciones españolas, Karel Mark Chichon se ha convertido en un puente cultural entre el Reino Unido y Andalucía. Este director de orquesta de prestigio internacional, Oficial de la Orden del Imperio Británico y ferviente defensor de la tauromaquia, se declara enamorado de Sevilla, ciudad a la que considera su segundo hogar. En el marco de su debut en el Teatro de la Maestranza con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, abre una ventana a su mundo: un universo donde la música, las emociones y el respeto por las raíces culturales se entrelazan para crear momentos inolvidables.

entrevista aExclusivo
INÉS SALINAS, Pintora sevillana: “Ese ambiente me enseñó a valorar el arte como una forma de vida”

INÉS SALINAS, Pintora sevillana: “Ese ambiente me enseñó a valorar el arte como una forma de vida”

En el corazón de Sevilla, donde la tradición y la modernidad artística se entrelazan, surge la figura de Inés Salinas, una pintora que ha heredado no solo el talento sino también la pasión por el arte de su padre, el reconocido Manuel Salinas. Criada en la atmósfera creativa de la Alameda de Hércules, un barrio bohemio que marcó la vanguardia cultural sevillana de los años 80, donde absorbió desde temprana edad el lenguaje del color, la abstracción y la experimentación. En su hogar, convertido en taller, la pintura era más que una disciplina: era una forma de vida. Este entorno único influyó en su técnica, pero también moldeó su sensibilidad artística, llevándola a desarrollar un estilo personal que combina intuición y emoción.