THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

LOS BRILLOS DE ROLDÁN VUELVEN A LA QUINTA ANGUSTIA

LOS BRILLOS DE ROLDÁN VUELVEN A LA QUINTA ANGUSTIALa restauradora Esperanza Fernández Cañero ha restaurado a la imponente talla de la hermandad del Jueves Santo 

La hermandad de la Quinta Angustia ha repuesto al culto al Cristo del Descendimiento tras cinco intensos meses de intensa restauración. El 18 de agosto la imagen fue retirada de la parroquia de la Magdalena para ser trasladada al taller de Esperanza Fernández Cañero donde permaneció hasta el 26 de febrero. 

LOS BRILLOS DE ROLDÁN VUELVEN A LA QUINTA ANGUSTIA

La intervención ha devuelto los brillos originales del barroco a esta imagen atribuida al taller de Pedro Roldán. Por otro lado, la restauración ha reforzado estructuralmente a la imagen, al igual que ha servido para fijar la policromía que presentaba algunas deficiencias según el informe de la restauradora presentado a principios de 2020. Estos trabajos también han destacado por la importante limpieza superficial sobre la talla que arrastraba suciedad desde la última restauración acometida por los Hermanos Cruz Solís en 1984. 

LOS BRILLOS DE ROLDÁN VUELVEN A LA QUINTA ANGUSTIA

Lo más destacado de la restauración está en la riqueza de matices que ha recuperado esta talla cumbre del barroco sevillano que es titular de una de las cofradías señeras de la ciudad. Limpieza que ha llevado a recuperar el paño de pureza original que, presumiblemente, los talleres de Roldán dieron forma con restos de sangre que pueden verse en cada pliegue de esta imagen que regresa a su mejor pasado de la mano de una intervención de carácter científico. 

LOS BRILLOS DE ROLDÁN VUELVEN A LA QUINTA ANGUSTIAImagen 

Atribuida con total seguridad al escultor Pedro Roldán, que debió de realizarla hacia 1659, año en que el mismo artista estaba trabajando para la decoración escultórica del paso de la hermandad, es una de las tallas más notables de la Semana Santa de Sevilla. 

De 164 centímetros de altura es el centro de uno de los conjuntos barrocos más sobrecogedoresde la imaginería española. Su autoría a Roldán lo lleva a similitudes con los cristos de los retablos del Sagrario y la Caridad. Influencias en la talla que también pudo apreciar el autor con el Cristo del Descendimiento de Pedro de Campaña, pintura sobre tabla de 1548 conservada en la sacristía mayor de la Catedral de Sevilla y pudo apreciar el propio Roldán cuando la hermandad se ubicaba en la antigua parroquia de Santa Cruz. 

LOS BRILLOS DE ROLDÁN VUELVEN A LA QUINTA ANGUSTIA

Su anatomía denota el estudio de los cadáveres por parte del autor, elementos que saldrán aún más a la luz cuando la imagen regrese totalmente restaurada a la iglesia de la Magdalena a finales de 2020. 

Del mismo modo, la hermandad culminará un trabajo que se inició con la realización de la nueva cruz de José María Leal en 2019 y la reforma del mecanismo de elevación de la misma que será perfeccionado para esta Semana Santa. 

Texto: Gonzalo de la Torre 

LOS BRILLOS DE ROLDÁN VUELVEN A LA QUINTA ANGUSTIA

LOS BRILLOS DE ROLDÁN VUELVEN A LA QUINTA ANGUSTIA

Related Posts

LOS BRILLOS DE ROLDÁN VUELVEN A LA QUINTA ANGUSTIA
Blog

HORROR VACUI

Hoy día nos creemos casi dioses, lo tenemos todo al alcance de la mano y tenemos solución para casi...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
LUISITA VIENE A SEVILLA
Blog

LUISITA VIENE A SEVILLA

El nuevo cuento Luisita viene a Sevilla de Amparo Graciani es mucho más que un libro para niños. Detrás...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.
Blog

775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.

El 23 de noviembre de 1248, las tropas del Rey Fernando III entraron en Sevilla dando fin a más...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas
Blog

RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas

Ya son 25 los años de Jose Luis Rull Sarmiento en el ejercicio de una profesión al servicio de...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
Next Post
SEMBLANZA Y HOMENAJE A D. JUAN ROBLES PÉREZ, DEL GREMIO HOSTELERO DE SEVILLA

SEMBLANZA Y HOMENAJE A D. JUAN ROBLES PÉREZ, DEL GREMIO HOSTELERO DE SEVILLA

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto