8 Ago, 2021 | callejuelas

Sevillana y flamenca. Artista transversal y única. Macarena Giráldez ha presentado un nuevo trabajo titulado ‘María Magdalena, Renacimiento’. Una obra que confirma sus capacidades y virtudes incontestables y con el que “revela su alma cantándole al mundo”. Bajo el título de ‘María Magdalena, Renacimiento’ ha conformado un trabajo discográfico que reúne a grandes figuras del flamenco como El Pele, Pedro el Granaíno, Fran Cortés, Cristian Guerrero, Rubio de Pruna, Ricardo Miño, Antonio Reyes o Juan Habichuela Nieto. Escaparate conoce más detalles de su vida y obra paseando por las callejuelas de su vida.

-¿Cómo nace este nuevo disco ‘María Magdalena Renacimiento’?

-Nace desde lo más profundo de mis adentros, de muchas noches de sonrisas y otras de lágrimas, reencontrándome conmigo misma y con mi niñez… Y un día me levante y sentí que Dios me decía un propósito y un nuevo camino, espiritualmente hablando… 

-¿Hasta qué punto ha sido importante la figura de María Magdalena para usted?

-Ha sido importante desde los 5 años… Desde ese día que mi madre me llevó por primera vez a la iglesia de San Julián (hermandad de la hiniesta de Sevilla) y vi su imagen… Me enamore de esa energía de amor que desprendía y empecé a llevarle velas, flores y hasta cartas con esa edad, siempre sentí un vínculo muy especial con la bien amada y apóstol de apóstoles de Jesús de Nazaret. 

-Volviendo a la artista, ¿cómo nació su amor por la música? 

-Mi amor nació, desde el vientre de mi madre… Ella me ponía Pastora Niña de los Peines, Manolo Caracol, Camarón, entre otros genios (me contaba). Desde pequeña viví y crecí entre grandes figuras de la música y del arte. Era algo habitual en casa y siempre supe que humildemente quería respirar ese oxígeno del arte en mis venas, además de dedicarme con todo el respeto del mundo y admiración. 

-¿Qué es el flamenco en su vida? 

-El flamenco es mi cuna, mis ancestros mi sangre y mi grito del alma… Desde el vientre de mi madre. Aunque yo ahora hago una música más espiritual, el flamenco va en mi piel siempre. 

-¿Qué artistas han sido sus referentes y por qué? 

-Mis artistas referentes han sido, primeramente, mi madre Carmen Giráldez. Era Sevilla hasta en sus andares. Después, Lola Flores, artista de artistas (mi madrina de bautismo), Lole y Manuel, son la más pura sensibilidad y la poesía hecha voz y guitarra. También Pastora Niña de los Peines, la cantaora para mi más completa de todos los tiempos; Manolo Caracol, el genio de la escena en el flamenco; Concha Velasco (mi madrina artística) por su verdad como actriz, Paloma San Basilio, para mí la reina de los musicales; Camarón, un ser de luz irrepetible que emanaba a Dios en su garganta… y, por supuesto, mi maestro de teatro Salvador Távora al que hecho mucho de menos y del que aprendí el trabajo constante y la disciplina en un escenario y en el arte. 

-A lo largo de su vida, ¿qué trabajo le ha marcado por encima del resto? 

– Ser la voz de la banda sonora de la película Yerma de Pilar Távora junto con la sinfónica de Sevilla. Ahí empezó un antes y un después para sentir el camino de mi carrera como una actriz que expresa su alma más teatral cantando. . Así también me lo decía mi maestro Távora 

-Después de este trabajo, ¿eué otros proyectos tiene en mente? 

-Mi proyecto ahora mismo es seguir luchando y aprendiendo cada día para seguir llevando este mensaje de María Magdalena al mundo. Soy y seré siempre una aprendiz eterna. 

-La vida sin música es… 

-Un cuerpo sin oxígeno en el alma. 

 

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
PREMIOS DEMÓFILO

PREMIOS DEMÓFILO

La Fundación Cámara de Sevilla albergó la XXXV edición de los Premios Demófilo, un acto que reconoce el arte y la tradición de la Semana Santa. En esta edición, la Fundación Machado premió a los Armaos de la Macarena por su visita anual del Jueves Santo a los...

Espejo
NUEVO FUTURO

NUEVO FUTURO

La ONG sevillana celebró el Mercado del Casino, un evento en el que participaron más de 40 firmas y empresarios. Con esta iniciativa se busca seguir brindando apoyo a niños en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles un hogar y educación para su...

Espejo
PREMIOS RULL & ASOCIADOS

PREMIOS RULL & ASOCIADOS

El prestigioso despacho de abogacía reconoció a destacadas personalidades del mundo de la cultura y la tauromaquia en su entrega de premios. Entre los galardonados se encontraban Lina Sevilla, Morante de la Puebla, el Museo de Bellas Artes de Sevilla, Curro Romero...

Espejo
CRISTALES ROTOS

CRISTALES ROTOS

Juana Martín presentó su última colección de moda flamenca en el emblemático Archivo General de Indias de Sevilla. Inspirada en el Año del Pueblo Gitano, la colección explora una paleta de tonos tierra y propone innovadores looks flamencos con prendas de dos piezas...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.