8 Sep, 2025 | Blog

UN PASEO A CABALLO POR DOÑANA

En el corazón de Doñana, donde se respira historia y el tiempo parece discurrir a otro ritmo, nos abre sus puertas un enclave que es un verdadero tesoro: la finca Olivar de Gatos. Con una ubicación privilegiada en el término municipal de Villamanrique de la Condesa, en la provincia de Sevilla, este rincón mágico se descubre junto a la carretera comarcal A-481, que une las localidades de Hinojos y la propia Villamanrique, inmerso por completo en el Parque Natural de Doñana.

Olivar de Gatos es un lienzo pintado con la majestuosidad de la dehesa, la serenidad de los pinares y la riqueza inigualable de su fauna y flora autóctonas. Su emplazamiento no es solo privilegiado por su belleza, sino también por su proximidad a pueblos como Hinojos, Pilas y Aznalcázar, y a tan solo 15 kilómetros de la Aldea del Rocío. Adquirida en la década de los 90, la finca conserva la profunda huella de una estrecha vinculación familiar con Villamanrique, un lazo que une su identidad y su compromiso con el entorno.

Las construcciones de la finca, inspiradas en las antiguas chozas tradicionales del parque, se distinguen por sus techos de enea, las robustas vigas de madera de pino o eucalipto y los muros de adobe encalado. Estos elementos no solo embellecen el paisaje, sino que preservan la esencia y el respeto por la identidad cultural y paisajística de Doñana.

Olivar de Gatos es también un santuario de la tradición ecuestre, hogar de una yeguada familiar que ya cabalga por su tercera generación: El Sauce. Su labor se centra en la cría del majestuoso caballo hispano-árabe, una raza de gran tradición en España que, lamentablemente, se encuentra en peligro de extinción. A finales de los años 90, la ganadería encontró su hogar definitivo en Olivar de Gatos y en el año 2000 se integró en la Unión Española de Ganaderos de Hispano-Árabe (UEGHA), asociación creada con el noble propósito de preservar, mejorar y promover a estos equinos de linaje noble.

Hoy, la finca se entrega con pasión a la cría, selección y promoción del hispano-árabe. Sus ejemplares, frutos de un trabajo meticuloso y amoroso, participan activamente en concursos morfológicos y competiciones deportivas a nivel nacional, donde han cosechado destacados reconocimientos, prueba irrefutable de su calidad y del buen hacer de Olivar de Gatos.

Para alcanzar esta excelencia, Olivar de Gatos cuenta con instalaciones modernas y funcionales, concebidas para facilitar el manejo del ganado y, lo que es aún más importante, fomentar una crianza en libertad. Aquí, cada caballo crece en plena armonía con el entorno natural que lo rodea, una filosofía que refleja el profundo respeto de Olivar de Gatos por la tierra de Doñana. Es, sin duda, un baluarte donde la tradición, la naturaleza y la nobleza del caballo hispano-árabe se funden en un enclave de ensueño.

Texto: Bosco Díez
Fotos: Gerardo Morillo

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
PALCO DE CAJA RURAL

PALCO DE CAJA RURAL

La playa de Sanlúcar de Barrameda volvió a ser testigo de sus carreras de caballos y Caja Rural del Sur formó parte de esta edición. En el palco de la Caja Rural se dieron cita rostros conocidos de la sociedad, así como distintas...

Espejo
COPA DE SEVILLA

COPA DE SEVILLA

En el marco de las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda, se celebró el las bodegas Barbadillo un almuerzo en el quese reconoció por parte del Ayuntamiento de Sevilla la labor de la Real Sociedad de Carreras de Caballos así como la del Real Club Náutico de...

Blog
JUANITA REINA

JUANITA REINA

UN SIGLO DE LEYENDA DE LA COPLA A Juanita Reina hay que celebrarla cada día, ya que es el máximo referente de la copla, un arte que trascendió para convertirse en símbolo de la cultura andaluza y española. Juana Reina Castrillo, conocida artísticamente como Juanita...

entrevista a
MARTA RANZ

MARTA RANZ

ARTISTA: "EN ESPAÑA CUESTA MUCHO RECONOCERSE COMO ARTISTA" A veces, aunque no lo parezca a simple vista, lo contemporáneo tiene sus raíces en lo clásico. Este clasicismo, por el que es conocida la formación en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, ha servido a...

Blog
BAJO LAS AGUAS DE CÁDIZ

BAJO LAS AGUAS DE CÁDIZ

LA ANTIGUA CULURA ATLÁNTICA EN ANDALUCÍA El arqueólogo y director de cine estadounidense Michael Donnellan, afincado en Sanlúcar de Barrameda, nos recibe frente a Doñana. Está al frente de una larga investigación en la que afirma estar desvelando los restos de una...

entrevista a
ZENAIDA PABLO-ROMERO

ZENAIDA PABLO-ROMERO

ARTISTA: "MI INTENCIÓN ES QUE MI OBRA SEA COMO UN AMIIGO QUE TE ACOMPAÑA" En el Puerto de Santa María nos recibe Zenaida Pablo-Romero, una artista que ha sabido transformar la luz, el color y la textura en un lenguaje propio, capaz de conmover y acompañar al...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.