THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
  • XVII Premios EscaparateNew
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
  • XVII Premios EscaparateNew
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

POR AMOR AL ARTE

Qué difícil es últimamente consumir arte en condiciones, ese arte que te hace pasarlo mal, del que te hace esforzarte y te quedas más que satisfecho.
Hoy todo el mundo se cree que puede ser escritor, pintor, escultor; y lo que es peor, todo el mundo se cree que está preparado para consumir arte, indiscriminadamente. El mundo se ha llenado de artistas de repente.
Hemos olvidado por completo que el arte no está hecho para todo el mundo; de la misma manera que no cualquiera entiende o habla inglés, francés o alemán, hemos olvidado que el arte es un lenguaje y que no todo el mundo tiene por qué hablarlo o entenderlo. El arte está hecho para expresar la realidad vista desde otro plano distinto al que las palabras por sí solas, sin sugerencia ninguna, no llegan. La realidad que un día expresaran Alberti o Picasso o Miguel Ángel o Shakespeare va mucho más allá de la realidad visible y expresable por los sentidos.

POR AMOR AL ARTE

De un tiempo a esta parte, se cree que se puede hacer el arte para la mayoría, para las masas y, como consecuencia, se ha bajado el nivel. Hoy en día, encontrarte, por ejemplo, a un Pérez Indiano que te obligue a mirar el cuadro con detalle, que te obligue a interpretarlo, que experimente con la tradición, que innove; es prácticamente imposible. No existen Artistas, personas de nivel vital, intelectual y artístico que lleven ese nivel a su vida diaria, no existen esos rara avis que destaquen simplemente por su forma de ser, estar y vivir. Hoy solo hay fotocopiadoras: se aprenden una fórmula, la que triunfa, la explotan y la elevan a la enésima potencia con el fin de que les permita sentarse en el sillón de una tertulia, de una entrevista o de un periódico para escribir su columna semanal.
La gente se lo ha creído, se ha creído que por vender o salir en no-sé-qué medio es bueno. No es así, eso solo es síntoma de que el arte ha bajado al mundo cuando debiera ser al contrario, es el mundo el que ha de subir al arte.
Revisando la vida de grandes figuras artísticas se da uno cuenta de que ya no hay personas así: llamativas, extravagantes, estéticas, artísticas en sí mismas. La gran mayoría de los artistas de hoy no son comparables (no solo en su obra) a Neruda, Picasso, Dalí, Goya, Mozart, Versace y un largo etcétera.
El arte, como el hombre, ha caído en una rutina asquerosa en la que se producen en serie mil millones de obras a las que se les pone la etiqueta de “arte” y que no permiten una lectura más allá, ni siquiera un doble sentido (por mucho que quieran hacer ver que sí). La única doble lectura que se les puede dar es el conformismo, comodidad, bajeza, pereza y estupidez de la sociedad en la que estamos inmersos.
Lo de la lata de sopa de tomate de Andy Warhol estuvo bien en su momento, pero ya está. Solo es una lata de tomate, solo y exclusivamente eso, nadie otorgaría la categoría de arte o pagaría millones por una lata de fabada “El litoral”, nadie, porque no lo es.
El arte tiene, o por lo menos debe, remover la conciencia, el corazón, suscitar emociones, hacerte botar, levantarte del asiento. La faena, tan alagada y con razón, de Morante de la Puebla esta Feria de Abril no fue solo un hombre que lo hizo muy bien frente a un toro, fue una batalla cara a cara, una historia de amor, la escena erótica y ardiente de dos apasionados amantes, fue una entrega total; y por eso transmitió. El “Guernica” no son trazos al aire, es la desintegración del hombre, la barbarie y el horror de una guerra. La canción “Mediterráneo” no es solo una letra y una melodía, es el mar y sus olores y sabores, es una forma de ser, es un lugar, es un conjunto de sensaciones.
Este mundo necesita deshacerse de la rutina, de la prisa, de tanto pintor, escultor, músico, novelista o poeta; necesita deshacerse de obras. Los Alejandro Sanz, los Pérez Indiano, los Morante de la Puebla, los Amenábar de turno, los verdaderos creadores necesitan deshacerse de todo esto en defensa propia. El mundo necesita el arte por el arte, el mundo necesita Artistas que vivan como artistas. Lo necesita por nosotros y por los que vendrán después de nosotros. Lo necesita por Amor al Arte.

Texto: Enrique Galán Gómez

Related Posts

CUERDA PARA RATO
Blog

CUERDA PARA RATO

Cumpliéndose ya un mes de que finalizara lo que seguramente haya sido uno de los eventos del año a...

by Revista Escaparate
6 septiembre, 2023
NUEVO ROMANCE DE CIEGO
Blog

NUEVO ROMANCE DE CIEGO

veinticinco cuartetas que desordenan el tiempo para Domingo Delgado de la Cámara, partidario fiel Duerme el lirio de los...

by Revista Escaparate
6 septiembre, 2023
GANADERÍA HIJOS DE DOLORES RUFINO MARTÍN
Blog

GANADERÍA HIJOS DE DOLORES RUFINO MARTÍN

Los carteles de las Novilladas de Promoción 2023, celebradas en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de...

by Revista Escaparate
6 septiembre, 2023
CASA DE LOS CONDES DE BRACIAL
Blog

CASA DE LOS CONDES DE BRACIAL

Es una de las casas más bonitas de Portugal. Yo también lo creo así. Llegar aquí y conocer uno...

by Revista Escaparate
6 septiembre, 2023
Next Post
II PASARELA VÉRTIGO 2023 PROTAGONIZA A VICTORIO & LUCCHINO

II PASARELA VÉRTIGO 2023 PROTAGONIZA A VICTORIO & LUCCHINO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Revista Digital
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate
  • XVII Premios Escaparate

© 2020 Revista Escaparate. Mantenimiento realizado por iNovacloud, una empresa de Grupo iNova.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
  • XVII Premios Escaparate