THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

Por las callejuelas con Carlos Peñuela

 Por las callejuelas con Carlos Peñuela
Carlos Peñuela

Conservador – Restaurador

No ha cumplido, aún, los treinta años y, pese a su juventud, Carlos Peñuela ya se ha hecho un hueco en la cartelería actual de las fiestas religiosas de Sevilla, especialmente, entre las hermandades de penitencia y las de gloria. Desde aquel cartel para las fiestas del Rosario de su hermandad de la Macarena, realizado a partir de tablas que simulaban el cajón en el que “durmió” la dolorosa en 1936, Peñuela ha consolidado sus obras por llevar en ellas el aire fresco de su juventud.

Un aire del que esta ciudad estaba necesitada. Y, sobre todo, en el ámbito de unas cofradías donde cualquier giro hacia lo moderno es un acto de valentía para aquel que lo va a perpetrar. En este sentido, Carlos es valiente. Y, no sólo por sus pinturas. Desde hace unos meses, con los estudios de Conservación y Restauración de Bellas Artes , prácticamente, recién terminados, ha decidido montar su propio taller. En él, combina sus numerosos encargos de pintura con la restauración de obras de arte.

En líneas generales, ¿Sevilla sabe tratar su patrimonio? 

Pienso que cada vez hay más conciencia en este sentido…

En determinados se han hecho verdaderas barbaridades, ¿no?

Lo peor es que se sigan haciendo…

Qué es más importante a la hora de restaurar una pieza, ¿la cualificación o la experiencia?

Creo que lo idóneo son a partes iguales las dos. Añadiría dos más: la sensibilidad y salvaguarda de la autenticidad.

¿Hay mucho intruso en esto de la restauración?

Más bien bastante…

Y la culpa de que existan ¿quién la tiene; el que contrata o el contratado?

Fundamentalmente el primero ya que en muchas ocasiones se busca no la cualificación si no lo más económico y a veces a cualquier precio…

¿Existe en el gremio conciencia de “colectivo” o tenéis que ir por libre?

Cada vez hay mas corporativismo en el mundo de Conservadores y Restauradores pero aún falta mucho por hacer… Asociaciones como el Colegio de Bellas Artes de Andalucía o a nivel nacional ACRE se desviven en este sentido…

¿No echáis en falta un órgano que os regule y os defienda?

Totalmente porque a diferencia de otras profesiones que exigen una colegiación o una titulación para desempeñar el oficio…en determinadas ocasiones no se exige una cualificación mínima a la hora de encargar intervenciones… Hay muchos Ecce Homos por ahí sueltos… y no sólo en Borja…

¿Cuántos compañeros tuyos de clase están trabajando?

Los contaría con los dedos de una mano si acaso… una pena… una verdadera pena…

Tú has sido valiente y has decidido montar un Estudio por tu cuenta en plena crisis, ¿te va bien?

Digamos que vamos tirando para adelante… soy un joven con Esperanza y no me puedo quejar… cada día me levanto sintiéndome el más afortunado del mundo. Tengo la suerte de tener a mi alrededor a personas maravillosas que me han animado y siguen animando a luchar por lo que quiero.

¿En porcentajes, cuántos de los trabajos que te llegan son para restaurar y cuántos para obra nueva?

Diría que a partes iguales tengo trabajos de restauración y encargos de pintura.

¿La Semana Santa de Sevilla está, artísticamente, terminada?

Para nada… siempre hay cosas nuevas que aportar… cada vez es más difícil pero terminada claro que no está…

¿Qué crees que se podría mejorar desde el punto de vista artístico?

Principalmente la falta de criterio y de formación de muchos responsables de nuestro patrimonio artístico.

¿Hay miedo en las hermandades al arte contemporáneo?

Más bien hay puro desconocimiento… y eso es lo que produce ese miedo…

¿Qué te pareció el cartel que ha hecho para la Hiniesta Manuel Cuervo?

Sensacional, seré un incomprendido pero ese cartel es actual y sencillamente sublime.

¿Y el paso que Juan Lacomba hizo para el Nazareno de Carmona?

Conceptualmente me parece muy bueno, quizá es difícil combinarlo con una imagen del siglo XVII.

Related Posts

NICOLÁS MONTENEGRO
callejuelas

ELOY ENAMORADO, referente de la moda andaluza

Desde Burguillos hasta el infinito Eloy Enamorado vive apasionado por la moda desde los siete años. Ahora, con 33,...

by Revista Escaparate
10 mayo, 2023
NICOLÁS MONTENEGRO
callejuelas

FASHION LAB: THE EXPERIENCE

La moda emergente y de consumo responsable tiene nombre propio Catorce alumnos del Máster de Comunicación y Marketing de...

by Revista Escaparate
10 mayo, 2023
LA DOCTORA IRENE ESTEVE
callejuelas

LA DOCTORA IRENE ESTEVE

Líder nacional en diseño de sonrisas. La Dra. Esteve se ha convertido en una referencia nacional en diseño de...

by Revista Escaparate
10 mayo, 2023
MANUEL VASCO OLIVERAS
callejuelas

HOTEL BÉCQUER CUMPLE 50 AÑOS

El Hotel Bécquer de Sevilla, inaugurado en septiembre de 1973, está de aniversario este año. Tras 50 años de...

by Revista Escaparate
9 mayo, 2023
Next Post

Los hijos del vino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Revista Digital
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto