8 Ago, 2025 | entrevista a

PRESIDENTE DE LA REAL SOCIEDAD DE CARRERAS DE CABALLOS DE SANLÚCAR: “LAS CARRERAS DE CABALLO SON MI VIDA”

Si hay un acto que destaca sobre los demás en el sur de España durante el mes de agosto, son las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda. Una celebración que este año sigue haciendo historia al cumplir 180 años, manteniendo viva la pasión y el legado desde 1845. Por este motivo, la conversación en la que nos adentramos es con una de las personas más relevantes de este evento: Rafael Hidalgo García de Velasco, presidente de la Real Sociedad de Carreras de Caballos.

El presidente comparte con Escaparate su visión y experiencia al frente de esta institución durante 17 años, un período en el que ha sido testigo y partícipe de la evolución de este evento centenario. A lo largo de su mandato, ha enfrentado diversas dificultades, pero la Sociedad ha sabido mantenerse firme, impulsando una constante modernización tanto de las instalaciones como de la propia institución.

Este evento no solo es un espectáculo deportivo y un acto social, sino también el principal referente turístico de Sanlúcar. La Real Sociedad de Carreras de Caballos desempeña un papel crucial en mantener viva esa “llama” que se enciende cada agosto.

¿Cuál es su trayectoria en la Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar y cómo llega a la presidencia?
Siempre he estado ligado de una manera u otra. Comencé mi trayectoria en la Real Sociedad como tesorero. Estuve un tiempo colaborando con el anterior presidente, Miguel Sánchez. Luego, llegó el momento del relevo y asumí el cargo. Cuando comencé como presidente, hicimos una gran remodelación del club; lo actualizamos y lo modernizamos. Actualmente, llevo 17 años al frente de la Sociedad.

¿Cómo han sido estos 17 años al frente?
Los principios fueron un poco complicados. Nos afectó bastante la crisis económica de 2007, ya que contábamos con muchos patrocinadores que se dedicaban al sector financiero inmobiliario, por lo que fueron momentos difíciles, pero logramos superarlos. Los años posteriores hemos ido modernizando poco a poco todas las instalaciones del recinto de la llegada, que es uno de los lugares más importantes para las carreras de caballos, ya que es el epicentro de todo. Allí es donde los caballos se exponen al público, se hacen las apuestas, llegan a la meta y se reúnen todos los socios y visitantes. Actualmente, tenemos unas instalaciones extraordinarias para los días en que se hacen carreras.

Este año las carreras celebran 180 años. ¿Cuál es el motivo que ha hecho perdurar tanto en el tiempo este gran evento?
Desde el año 1845, cuando empezaron las carreras en Sanlúcar, se han venido celebrando, salvo, naturalmente, en periodos de guerra o pandemia. A lo largo de todos estos años, la perdurabilidad se debe a las personas que han estado al frente de la Real Sociedad de Carreras de Caballos y, por supuesto, a los propios sanluqueños. Los sanluqueños han sabido cuidar, mejorar y valorar este espectáculo, que es patrimonio del pueblo de Sanlúcar; lo han mimado y han colaborado.

¿Qué significa para Sanlúcar celebrar cada año este espectáculo?
Para Sanlúcar, las carreras de caballos son el mayor referente turístico. Nosotros decimos que es el mayor espectáculo en las playas del sur. Cuando llegan las carreras, la gastronomía, la hostelería y el sector turístico en general se benefician de este evento. No solo Sanlúcar, sino también los pueblos de alrededor se llenan. Es un evento que aporta muchísimo a la economía local y de la zona.

Y la Real Sociedad, ¿qué papel juega para preservar esta tradición?
La Sociedad es la que se encarga de mantener viva la “llama” de este espectáculo. Por ejemplo, en invierno hacemos “carreritas” en la playa para potenciar la afición a las carreras de caballos, para que los chavales jóvenes corran y se vayan metiendo el amor por nuestras carreras de caballos en las venas. Además, durante el año se hacen campeonatos de pádel y tenis, concursos hípicos, destacando la Semana Hípica que hacemos en el Puente de la Inmaculada.

¿Qué novedades traen este año las Carreras de Caballos de Sanlúcar?
Este 2025, hemos apostado muchísimo por la decoración de todo el recinto. Todo el mundo que lo ve se queda admirado de lo bien que ha quedado. También hemos aumentado bastante los aseos. Todo, dentro de las posibilidades que tenemos, ya que nos debemos a las limitaciones que nos impone el propio lugar.

Claro, el lugar no deja de ser un paraje natural. ¿Cuáles son esas limitaciones?
El lugar tiene muchos desafíos porque Costas y Medio Ambiente siempre están encima. Gracias a Dios, tenemos muy buenas relaciones tanto con ellos como con el Ayuntamiento. Hemos pasado todas las inspecciones de seguridad y todo el recinto está en perfectas condiciones. Vamos a salir adelante un año más.

De todos estos años, ¿con qué logro se queda usted?
El más destacable para mí es la transformación general que ha tenido tanto la Real Sociedad de Carreras de Caballos como sus instalaciones. En estos 17 años, se ha mejorado cada año. Me quedaría con el gran crecimiento de las carreras a nivel nacional e internacional. Es importante recordar que nuestras fiestas son de Interés Turístico Internacional.

¿Un momento que guarde en su corazón como presidente?
Sin duda, la entrega de la Medalla de Oro de Andalucía. Ese fue uno de los momentos que más agradezco; el día que nos dieron este reconocimiento fue muy especial para mí. Jamás olvidaré ese día; estuve allí con mi familia que me acompañó
y algunos directivos. Fue un día para agradecer a la Junta de Andalucía por reconocer nuestro trabajo y nuestra proyección a
nivel nacional e internacional.

Para usted, ¿qué significan las Carreras de Caballos de Sanlúcar?
Para mí, las carreras de caballos son mi vida. Llevo 17 años, así que imagínese. Vivo todo el año pensando en las carreras de
caballos, desde que me levanto hasta que me acuesto. Para mí, es un pedazo muy importante de mi vida.

Texto: Fernando Copete
Fotos: Gerardo Morillo

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
BRADFORD CLOTHING CELEBRA UN EXCLUSIVO EVENTO EN TRAFALGAR POLO CLUB CON MOTIVO DE LA I EDICIÓN DE LA COPA BRADFORD

BRADFORD CLOTHING CELEBRA UN EXCLUSIVO EVENTO EN TRAFALGAR POLO CLUB CON MOTIVO DE LA I EDICIÓN DE LA COPA BRADFORD

La firma de moda masculina Bradford Clothing organizó un evento único en Trafalgar Polo Club con motivo de la I Edición de la Copa Bradford. Un torneo donde el polo, el mar y la moda se unieron ante un público selecto para compartir la pasión por el...

Espejo
TAUROMAQUIA Y GASTRONOMÍA

TAUROMAQUIA Y GASTRONOMÍA

El Programa Andaluz de Cultura Gastronómica ‘Andalucía come Cultura’ celebró en el Salón de Carteles de la Real Maestranza la charla-coloquio ‘Tauromaquia y gastronomía: dos culturas por hermanar’. La moderó el matador de toros Eduardo Dávila Miura, y fueron...

Espejo
BARBADILLO CELEBRA CON UNA JORNADA FESTIVA EL 50 ANIVERSARIO DEL PRIMER VINO BLANCO DEL MARCO DE JEREZ

BARBADILLO CELEBRA CON UNA JORNADA FESTIVA EL 50 ANIVERSARIO DEL PRIMER VINO BLANCO DEL MARCO DE JEREZ

Bodegas Barbadillo conmemoró el 50 aniversario del lanzamiento de su icónico vino blanco, conocido durante décadas como Castillo de San Diego. Este blanco pionero del Marco de Jerez, rebautizado como Barbadillo Blanco de Albariza, continúa siendo un referente...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.