8 Ago, 2025 | Blog

La Plaza de España de Sevilla ha vuelto a convertirse en el epicentro de un fenómeno musical y cultural sin precedentes. La quinta edición del Icónica Santalucía Sevilla Fest, recientemente clausurada, ha batido todos los récords, consolidándose no como un referente musical en el sur de Europa, sino también como un potente motor económico para la capital andaluza.

Con un cartel de artistas de talla internacional como Justin Timberlake, Jean-Michel Jarre, Megadeth, Pet Shop Boys, Maná, Cypress Hill y Chayanne, junto a figuras nacionales como Leiva o Rigoberta Bandini, el festival ha logrado, en tan solo cinco años, posicionar a Sevilla dentro del circuito de los grandes eventos musicales globales.

El balance presentado por Javier Esteban, director del festival, junto a representantes del Ayuntamiento de Sevilla y la promotora Green Cow Music, revela cifras que evidencian la magnitud del acontecimiento. El festival ha atraído a más de 277.000 asistentes y se estima que ha generado un impacto económico superior a los 230 millones de euros.

De esa cifra, alrededor de 155 millones de euros corresponden al impacto económico directo en la ciudad, según un informe preliminar elaborado por la Cámara de Comercio de Sevilla.Estos datos no únicamente afianzan al festival como el evento privado y cultural de mayor repercusión en Sevilla, sino que lo sitúan como el tercero en impacto global, solo por detrás de dos celebraciones emblemáticas: la Feria de Abril y la Semana Santa.

La afluencia de público ha sido uno de los grandes protagonistas de esta edición. De los 277.000 asistentes, más de 162.000 eran sevillanos, lo que demuestra una creciente apropiación del festival por parte de la ciudadanía local, con un incremento notable respecto a los 124.000 asistentes locales en 2024. Desde fuera de la provincia hispalense llegaron unas 115.000 personas, de las cuales 46.259 procedían del extranjero. En cuanto al público nacional, tras Andalucía, destacaron los visitantes provenientes de la Comunidad de Madrid, Extremadura y Cataluña. En conjunto, la asistencia general al festival experimentó un crecimiento respecto al año anterior.

Uno de los pilares fundamentales del festival es el profundo respeto y cuidado por el inigualable entorno que ofrece la Plaza de España. La promotora Green Cow Music, con el asesoramiento de expertos en patrimonio y en estrecha colaboración con diversas administraciones —Ayuntamiento de Sevilla, Junta de Andalucía, Ministerio de Hacienda y Capitanía General de Sevilla—, ha implementado rigurosas acciones de sostenibilidad. Esta labor ha sido reconocida con la obtención de la certificación «S» otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES).

España se consolida como un destino líder en el turismo de festivales, y el Icónica Santalucía Sevilla Fest se sitúa a la cabeza de este ranking nacional en términos de impacto. Ya es, además, el festival de ciclo con mayor venta de entradas en el país. La edición de 2025 no solo confirma su éxito, sino que lo eleva a la categoría de referente indiscutible dentro de la escena musical y experiencial de toda Europa.

Texto: Beltrán de las Heras
Fotos: Niccolo Guasti

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
PALCO DE CAJA RURAL

PALCO DE CAJA RURAL

La playa de Sanlúcar de Barrameda volvió a ser testigo de sus carreras de caballos y Caja Rural del Sur formó parte de esta edición. En el palco de la Caja Rural se dieron cita rostros conocidos de la sociedad, así como distintas...

Espejo
COPA DE SEVILLA

COPA DE SEVILLA

En el marco de las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda, se celebró el las bodegas Barbadillo un almuerzo en el quese reconoció por parte del Ayuntamiento de Sevilla la labor de la Real Sociedad de Carreras de Caballos así como la del Real Club Náutico de...

Blog
OLIVAR DE GATOS

OLIVAR DE GATOS

UN PASEO A CABALLO POR DOÑANA En el corazón de Doñana, donde se respira historia y el tiempo parece discurrir a otro ritmo, nos abre sus puertas un enclave que es un verdadero tesoro: la finca Olivar de Gatos. Con una ubicación privilegiada en el término municipal...

Blog
JUANITA REINA

JUANITA REINA

UN SIGLO DE LEYENDA DE LA COPLA A Juanita Reina hay que celebrarla cada día, ya que es el máximo referente de la copla, un arte que trascendió para convertirse en símbolo de la cultura andaluza y española. Juana Reina Castrillo, conocida artísticamente como Juanita...

entrevista a
MARTA RANZ

MARTA RANZ

ARTISTA: "EN ESPAÑA CUESTA MUCHO RECONOCERSE COMO ARTISTA" A veces, aunque no lo parezca a simple vista, lo contemporáneo tiene sus raíces en lo clásico. Este clasicismo, por el que es conocida la formación en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, ha servido a...

Blog
BAJO LAS AGUAS DE CÁDIZ

BAJO LAS AGUAS DE CÁDIZ

LA ANTIGUA CULURA ATLÁNTICA EN ANDALUCÍA El arqueólogo y director de cine estadounidense Michael Donnellan, afincado en Sanlúcar de Barrameda, nos recibe frente a Doñana. Está al frente de una larga investigación en la que afirma estar desvelando los restos de una...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.