THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

Siempre Así Sinfónico vuelve a Sevilla

Siempre Así Sinfónico vuelve a SevillaDieciséis trabajos que han marcado la alegría y los sentimientos de generaciones que han bailado, cantado y reído al compás de su música. El estilo inconfundible de Siempre Así regresa, tras los éxitos de Madrid y Sevilla, a su ciudad natal para volver a tocar la música de este mítico grupo junto a la Real Orquesta de Sevilla. Más de un millón de discos vendidos desde que el sueño de un grupo de jóvenes rocieros fraguara las voces de lo que hoy es alma y seña de la música popular andaluza. El 14 de febrero, el auditorio de Fibes se llenará para vivir este concierto que marcará un antes y un después en la historia de estas voces de nuestra vida.

Allá por abril de 2019, el Teatro de la Maestranza colgó el cartel de “no hay billetes”. En ese concierto nació una nueva forma de vivir la música de este grupo sevillano con el espíritu de siempre. Su director, Rafael Almarcha, recuerda para la revista Escaparate como se fraguó todo: “Este ha sido el reto más importante que hemos tenido con el grupo. Nació de un músico inglés reconocidísimo internacionalmente: John Richard Durant. Él está afincado en Sevilla y es un enamorado de nuestra música y nuestra tierra. Por ello, me propuso hacer este concierto. Al principio no lo veía, porque nuestra música es muy espontánea y con cierta tendencia a la improvisación. Pero, realmente, él estaba convencido de esto y se lo propuso a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla que también lo vio claro”.

Aquel día en el Maestranza vivimos “uno de los conciertos más importantes de la historia de Siempre Así. Por todo, por la preparación y por ser un arriesgado reto que hemos saldado con dos llenos con entradas vendidas desde tres meses antes. Además, vivimos otros dos llenos en el Teatro Real de Madrid que eso poca gente lo puede decir”.

Para ello, Almarcha destaca que “el grupo ha estado a la altura porque hemos trabajado mucho, porque nos han dirigido músicos de primer orden mundial y después, en el concierto en sí, hemos tenido la suerte de cantar junto a esta orquesta” que Rafael la califica con admiración como un ‘Rolls Royce’. “Tienen un prestigio internacional importante, sobre todo en la ópera. Dentro de la misma, tuvimos la suerte de contar con el concertino invitado francés, Éric Crambes; que ha participado en la orquesta de Milán o en la de Radio France; o con Ruth Rosique, una de las mejores sopranos de España. Ha sido un privilegio tener todo esto”, señala el director.

Más de año de trabajo que permitió a todos los seguidores de este grupo vivir un Siempre Así con nuevos registros. Y es que, como comenta Almarcha, “John tenía claro que no quería que variara la esencia de Siempre Así. Queríamos llevar la música tan bonita y sencilla que llega al corazón de todo el mundo a una dimensión distinta y elevarla. Se ha conseguido de sobra. Estábamos en el cielo, ochenta músicos tocando con nuestras voces”. Para ello, destaca que “ha respetado en todo momento las estructura de nuestras canciones, engrandeciéndolas con su trabajo. Había un momento en Sevilla que éramos 150 personas en el escenario”.

Siempre Así Sinfónico vuelve a Sevilla

De Sevilla al Real y, luego, al mundo.

Un éxito que llevó sus voces al mítico Teatro Real de Madrid. Almarcha recuerda que “cantar allí es el sueño de cualquier artista, por la tradición y lo que allí ha ocurrido. Ni en el más imaginable de los sueños lo pensábamos. Todo gracias a una oportunidad que se presentó a raíz del éxito de Sevilla”.

Con esto, Siempre Así Sinfónico regresa de forma única a Sevilla el 14 de febrero tras su paso el pasado 26 de noviembre por Ecuador junto a la Orquesta Nacional de aquel país en el Teatro de la Casa de la Cultura de la nación hispanoamericana y el 16 y 17 de diciembre por el Teatro Calderón de Madrid. Antes, desde el 18 de octubre, en toda España se puede conseguir un trabajo único en formato DVD y dos CDs con el concierto de Sevilla.

Y es que, desde aquella pandilla que empezó como un grupo de amigos que cantaban junto al Simpecado del Rocío de Triana al Siempre Así actual, con un prestigio a nivel nacional incontestable, Almarcha recalca que “conservan el espíritu de siempre aunque hayamos crecido profesionalmente. Esa unión juntos y esa verdad es lo ha hecho que estemos aquí después de treinta años. Lo que tú ves no es solo un producto discográfico prefabricado, somos un grupo de amigos que nos queremos mucho”. Por esto, “la música que nosotros defendemos y que es nuestra bandera es la popular de Andalucía; la que se canta en nuestras ferias, bares y romerías. Eso lo hemos llevado al gran público y a que lo conozcan fuera. La música es un idioma universal donde, si tú le tocas a la gente la fibra, acaba siendo un éxito”.

Tras esta gira que culminará enSevilla, Siempre Así continuará afrontando nuevos retos, aunque reconoce que “no se plantean nunca retos a largo plazo, vamos día a día. Estamos viviendo el presente y en poco más de un año volveremos a sacar un disco con canciones originales”.

Texto y Fotos: Javier Comas

Related Posts

ÁLVARO PARIAS GONZÁLEZ-GREEN, Marqués San Juan de Carballo y empresario de casas de lujo
callejuelas

ÁLVARO PARIAS GONZÁLEZ-GREEN, Marqués San Juan de Carballo y empresario de casas de lujo

Entre los bellos salones del Aero Club, Escaparate conversa con uno de las personas más influyentes de Andalucía en...

by Revista Escaparate
1 julio, 2022
RAFAEL  ARENAS-TELERA. PICADOR, CANTANTE,  MÚSICO Y ESCRITOR “Los picadores no  estamos ahora en la  categoría del oro”
callejuelas

RAFAEL ARENAS-TELERA. PICADOR, CANTANTE, MÚSICO Y ESCRITOR “Los picadores no estamos ahora en la categoría del oro”

Versátil hasta decir basta y con La Algaba en su ADN. Rafael es su abuelo, que se curtió en...

by Revista Escaparate
16 mayo, 2022
IGNACIO SORO. Hermano mayor del  Gran Poder. “A medida que pasan  los días te das cuenta  de la grandeza de las  obras del Señor en  Tres Barrios”
callejuelas

IGNACIO SORO. Hermano mayor del Gran Poder. “A medida que pasan los días te das cuenta de la grandeza de las obras del Señor en Tres Barrios”

    La hermandad del Gran Poder y toda Sevilla aún recuerda la gran gesta que en los meses...

by Revista Escaparate
30 mayo, 2022
MACARENA GIRÁLDEZ. ARTISTA. “LA VIDA SIN MÚSICA ES UN CUERPO SIN OXÍGENO EN EL ALMA”
callejuelas

MACARENA GIRÁLDEZ. ARTISTA. “LA VIDA SIN MÚSICA ES UN CUERPO SIN OXÍGENO EN EL ALMA”

Sevillana y flamenca. Artista transversal y única. Macarena Giráldez ha presentado un nuevo trabajo titulado 'María Magdalena, Renacimiento'. Una...

by Revista Escaparate
9 agosto, 2021
Next Post
Una casa internacional donde reina el blanco

Una casa internacional donde reina el blanco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto