1 Ene, 2020 | callejuelas

Dieciséis trabajos que han marcado la alegría y los sentimientos de generaciones que han bailado, cantado y reído al compás de su música. El estilo inconfundible de Siempre Así regresa, tras los éxitos de Madrid y Sevilla, a su ciudad natal para volver a tocar la música de este mítico grupo junto a la Real Orquesta de Sevilla. Más de un millón de discos vendidos desde que el sueño de un grupo de jóvenes rocieros fraguara las voces de lo que hoy es alma y seña de la música popular andaluza. El 14 de febrero, el auditorio de Fibes se llenará para vivir este concierto que marcará un antes y un después en la historia de estas voces de nuestra vida.

Allá por abril de 2019, el Teatro de la Maestranza colgó el cartel de “no hay billetes”. En ese concierto nació una nueva forma de vivir la música de este grupo sevillano con el espíritu de siempre. Su director, Rafael Almarcha, recuerda para la revista Escaparate como se fraguó todo: “Este ha sido el reto más importante que hemos tenido con el grupo. Nació de un músico inglés reconocidísimo internacionalmente: John Richard Durant. Él está afincado en Sevilla y es un enamorado de nuestra música y nuestra tierra. Por ello, me propuso hacer este concierto. Al principio no lo veía, porque nuestra música es muy espontánea y con cierta tendencia a la improvisación. Pero, realmente, él estaba convencido de esto y se lo propuso a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla que también lo vio claro”.

Aquel día en el Maestranza vivimos “uno de los conciertos más importantes de la historia de Siempre Así. Por todo, por la preparación y por ser un arriesgado reto que hemos saldado con dos llenos con entradas vendidas desde tres meses antes. Además, vivimos otros dos llenos en el Teatro Real de Madrid que eso poca gente lo puede decir”.

Para ello, Almarcha destaca que “el grupo ha estado a la altura porque hemos trabajado mucho, porque nos han dirigido músicos de primer orden mundial y después, en el concierto en sí, hemos tenido la suerte de cantar junto a esta orquesta” que Rafael la califica con admiración como un ‘Rolls Royce’. “Tienen un prestigio internacional importante, sobre todo en la ópera. Dentro de la misma, tuvimos la suerte de contar con el concertino invitado francés, Éric Crambes; que ha participado en la orquesta de Milán o en la de Radio France; o con Ruth Rosique, una de las mejores sopranos de España. Ha sido un privilegio tener todo esto”, señala el director.

Más de año de trabajo que permitió a todos los seguidores de este grupo vivir un Siempre Así con nuevos registros. Y es que, como comenta Almarcha, “John tenía claro que no quería que variara la esencia de Siempre Así. Queríamos llevar la música tan bonita y sencilla que llega al corazón de todo el mundo a una dimensión distinta y elevarla. Se ha conseguido de sobra. Estábamos en el cielo, ochenta músicos tocando con nuestras voces”. Para ello, destaca que “ha respetado en todo momento las estructura de nuestras canciones, engrandeciéndolas con su trabajo. Había un momento en Sevilla que éramos 150 personas en el escenario”.

De Sevilla al Real y, luego, al mundo.

Un éxito que llevó sus voces al mítico Teatro Real de Madrid. Almarcha recuerda que “cantar allí es el sueño de cualquier artista, por la tradición y lo que allí ha ocurrido. Ni en el más imaginable de los sueños lo pensábamos. Todo gracias a una oportunidad que se presentó a raíz del éxito de Sevilla”.

Con esto, Siempre Así Sinfónico regresa de forma única a Sevilla el 14 de febrero tras su paso el pasado 26 de noviembre por Ecuador junto a la Orquesta Nacional de aquel país en el Teatro de la Casa de la Cultura de la nación hispanoamericana y el 16 y 17 de diciembre por el Teatro Calderón de Madrid. Antes, desde el 18 de octubre, en toda España se puede conseguir un trabajo único en formato DVD y dos CDs con el concierto de Sevilla.

Y es que, desde aquella pandilla que empezó como un grupo de amigos que cantaban junto al Simpecado del Rocío de Triana al Siempre Así actual, con un prestigio a nivel nacional incontestable, Almarcha recalca que “conservan el espíritu de siempre aunque hayamos crecido profesionalmente. Esa unión juntos y esa verdad es lo ha hecho que estemos aquí después de treinta años. Lo que tú ves no es solo un producto discográfico prefabricado, somos un grupo de amigos que nos queremos mucho”. Por esto, “la música que nosotros defendemos y que es nuestra bandera es la popular de Andalucía; la que se canta en nuestras ferias, bares y romerías. Eso lo hemos llevado al gran público y a que lo conozcan fuera. La música es un idioma universal donde, si tú le tocas a la gente la fibra, acaba siendo un éxito”.

Tras esta gira que culminará enSevilla, Siempre Así continuará afrontando nuevos retos, aunque reconoce que “no se plantean nunca retos a largo plazo, vamos día a día. Estamos viviendo el presente y en poco más de un año volveremos a sacar un disco con canciones originales”.

Texto y Fotos: Javier Comas

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
CÓCTEL DE EVENTOS

CÓCTEL DE EVENTOS

RECIBIMIENTO GENERAL JEFE DE LA IV ZONA DE LA GUARDIA CIVIL DE ANDALUCÍA El Excmo.General Jefe de la IV Zona de la Guardia Civil de Andalucía recibió en su despacho al Excmo Presidente -Regidor de la Orden, dada las excelentes relaciones y de colaboración...

entrevista a
CRISTINA FORNER, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres: “Asumir ese reto como mujer requirió conjugar la confianza de la familia, los accionistas, los clientes y las instituciones”

CRISTINA FORNER, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres: “Asumir ese reto como mujer requirió conjugar la confianza de la familia, los accionistas, los clientes y las instituciones”

En esta entrevista exclusiva, Cristina Forner, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres, nos invita a recorrer el fascinante camino que la llevó a liderar una de las bodegas más icónicas de España. Desde su incorporación al negocio familiar en 1983 hasta asumir la...

Blog
SEVILLA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD EN LA HOSTELERÍA CON EL LANZAMIENTO DE HOSTELERÍA #PORELCLIMA

SEVILLA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD EN LA HOSTELERÍA CON EL LANZAMIENTO DE HOSTELERÍA #PORELCLIMA

La capital andaluza ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad con la presentación de la iniciativa ‘Hostelería #PorElClima’, un ambicioso proyecto que busca reducir la huella de carbono en bares y restaurantes a través de acciones concretas y sostenibles. En...

entrevista a
DRA. VICTORIA NÚÑEZ VERA, sobre Morpheus8, el tratamiento estrella de la clínica: “Lo que realmente retiene a los pacientes son los resultados”

DRA. VICTORIA NÚÑEZ VERA, sobre Morpheus8, el tratamiento estrella de la clínica: “Lo que realmente retiene a los pacientes son los resultados”

En el mundo de la medicina estética, la búsqueda de tratamientos innovadores y efectivos es una constante, y la Dra. Victoria Núñez Vera es una de las referentes que mejor encarna este compromiso. Con una sólida formación académica y experiencia internacional en...

entrevista a
DR. DOMINGO VENTURA VARGAS, experto en Anestesiología y Tratamiento del Dolor: “Somos seres humanos ayudando a otros, no somos héroes”

DR. DOMINGO VENTURA VARGAS, experto en Anestesiología y Tratamiento del Dolor: “Somos seres humanos ayudando a otros, no somos héroes”

A lo largo de dos décadas de carrera dedicada a la Anestesiología y el Tratamiento del Dolor, el Dr. Domingo Ventura Vargas se ha posicionado como una de las voces más influyentes en su especialidad. Con formación en prestigiosas instituciones como la Universidad...

entrevista a
LAURA GALLEGO

LAURA GALLEGO

Cantante de copla: “Yo sueno a copla, soy copla, mi voz y mi cante son plenamente fieles” Laura Gallego, una de las voces más emblemáticas del panorama musical andaluz, celebra sus 15 años de trayectoria artística con una madurez y autenticidad que la han...