THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

Vuelven a brillar los estrenos

Tras años en los que la crisis ha mermado las arcas de numerosas hermandades, embarcadas en ambiciosos y urgentes programas sociales, parece  que las cofradías están remontando la recesión, lo que trae consigo el anuncio de diversos estrenos en materia patrimonial de cara a la próxima Semana Santa. Algunos de los más destacados son los siguientes: 

Los Javieres: San Juan junto a la dolorosa

La estampa más novedosa de la próxima Semana Santa será la del palio de Los Javieres. La cofradía aprobó subir a la talla San Juan para que acompañe a la Virgen de Gracia y Amparo. La imagen de San Juan Evangelista está atribuida al círculo de Montes de Oca y suele acompañar a los titulares de Los Javieres en el altar de su capilla, en Omnium Sanctorum.  La imagen fue adquirida en un anticuario de la calle Feria en los años 70 del pasado siglo y, precisamente, tras su restauración por el profesor Juan Manuel Miñarro fue atribuida por este al círculo del notable escultor Montes de Oca.  El de los Javieres será el octavo palo que procesiona la imagen del Discípulo Amado junto a Jesús Despojado, la Amargura, el Dulce Nombre, el Silencio, el Gran Poder y el Sol.

Beso de Judas: El manto para la Virgen del Rocío

La Vigen del Rocío consolidará, definitivamente, su paso de palio con el nuevo manto que estrenará este año realizado en el taller de Santa Bárbara. La pieza, bordada en oro sobre terciopelo verde, tiene la particularidad de estar inspirada en las bambalinas ya existentes e incluir portentosas cartelas en sedas de colores cuya iconografía está basada en la vida de la Virgen. Así,  partiendo de una cartela frontal en la que se representa el misterio de Pentecostés está rodeada de otras seis que van desde el misterio de la Inmaculada al de la Asunción. Las cartelas han sido realizadas por Juan Areal sobre un dibujo del artista onubense Mario Moya. En su ejecución, se ha empleado más de 15 tipos de hilos diferentes. Igualmente, la dolorosa estrenará una saya asimétrica diseñada por Álvaro Abril y bordada por Jesús Arco, ambos artistas granadinos.

Santa Genoveva: La restauración del palio

La Virgen de las Mercedes de Santa Genoveva procesionará, de nuevo, bajo su paso de palio restaurado en el taller de Jesús Rosado. La pieza se encontraba en un estado “ruinoso” a tenor del propio bordador. Cabe recordar cómo el año pasado su Majestad El Rey Felipe VI contempló el paso de la dolorosa en su tránsito junto a la Plaza de España, momentos en los que la Virgen de las Mercedes procesionaba con el palio liso por estar este en proceso de restauración. Don Felipe pudo, incluso, llamar al paso de la dolorosa, momento que quedará para el recuerdo en la hermandad del Tiro de Línea.

 

Related Posts

MANUEL VASCO OLIVERAS
Blog

LIBERTAD SOBRE PALABRA

Pido la paz y la palabra, diría Blas de Otero. Parece que hoy, cuando hablas, la primera se va...

by Revista Escaparate
10 mayo, 2023
SEVILLA DESFILA POR DIOS
Blog

SEVILLA DESFILA POR DIOS

Ocurría el miércoles 22 de febrero, el que bien conocemos como Miércoles de Ceniza y parecía que Sevilla renacía....

by Revista Escaparate
4 abril, 2023
La vuelta a la luz al palio más antiguo de la Semana Santa de Sevilla
Blog

La vuelta a la luz al palio más antiguo de la Semana Santa de Sevilla

El IAPH ha restaurado esta joya de la Semana Santa de Sevilla que volverá a relucir en todo su...

by Revista Escaparate
4 abril, 2023
Nuevos descubrimientos de grabaciones de la Semana Santa de Sevilla de principios del siglo XX en la Filmoteca de Andalucía
Blog

Nuevos descubrimientos de grabaciones de la Semana Santa de Sevilla de principios del siglo XX en la Filmoteca de Andalucía

Más del ochenta porciento del océano permanece inexplorado y al igual que esta vasta extensión de agua, todo un...

by Revista Escaparate
4 abril, 2023
Next Post
Joaquín Sainz de la Maza

Joaquín Sainz de la Maza

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Revista Digital
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto