30 May, 2019 | Blog

 

En un emplazamiento estratégico de la Costa Alentejana, en la cima de una colina, la Casa de Santiago mira al futuro, desde que los dos hermanos Jose Duarte y Francisco Lobo de Vasconcellos, tomaron la idea de diseñar un lugar único para el alojamiento de huéspedes en la casa que heredaron de sus padres. Un turismo exclusivo y personalizado que mantuviera la esencia, el esplendor y el servicio de la casa familiar ubicada en la Rua Condes de Avillez, bajo el castillo construido por los musulmanes en torno al S. VIII. La casa posee una importante recopilación de recuerdos familiares y debido a su vinculación familiar con la Corona de Portugal, una valiosa colección de elementos históricos. El resto del mobiliario, vajillas, alfombras y otros objetos decorativos se mantienen intactos.
La Casa de Santiago cuenta con una historia fascinante. De origen medieval, tras la toma de la ciudad por el control cristiano por el Rey Don Alfonso II, éste se la entrega a la Orden de Santiago. Su ubicación fue un lugar histórico fundamental en el Alentejo portugués, y fue construída por los caballeros de la Orden de Santiago y la Espada. Originariamente albergó una colegiata donde vivían los frailes de la Orden de Santiago, que se ocupaban de la iglesia que linda con la casa, que tras quedar en ruinas y prácticamente abandonada debido al gran terremoto de 1755, fue vendida a finales del S. XVIII por el prior que estaba rehabilitando la iglesia para dar paso a reconstrucción total del edificio.

Texto: Ramón Vergara
Fotos: Aníbal González

 

Lo más leído

También le puede interesar

Blog
MERCER PLAZA SEVILLA

MERCER PLAZA SEVILLA

EL HOTEL DE LUJO QUE REESCRIBE LA HOSPITALIDAD EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD En el centro palpitante de Sevilla, donde la historia late en cada adoquín y la arquitectura habla de siglos de esplendor, Mercer Plaza Sevilla escribe su propio capítulo en la hostelería de...

Blog
LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SANTA ISABEL DE HUNGRÍA ACOGE EL TRADICIONAL BRUNCH DE ACCIÓN DE GRACIAS

LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SANTA ISABEL DE HUNGRÍA ACOGE EL TRADICIONAL BRUNCH DE ACCIÓN DE GRACIAS

En un medio día soleado y lleno de encanto, la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría abrió sus puertas para acoger el tradicional brunch de acción de gracias que precedió a la celebración de los XIX Premios Escaparate. La cita, organizada por la...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.