2 May, 2018 | Blog

En pleno casco histórico de la ciudad de Sevilla. En la zona más antigua del centro neurálgico, parte el lugar de expansión de la ciudad en el que se crea el orden urbanístico, nivel del suelo o el sistema de alcantarillado, entre otros sistemas que conforman una ciudad. Un proceso que a nivel estructural metropolitano comienza en el periodo de conquista romano.
Esta casa-palacio que se construye en el siglo XVIII, ocupó en su momento la zona central del palacio de los Marqueses de Ponce de León que, por diferentes causas, debió dividirse y pasa éste a convertirse en una sucesión de tres casas independientes. La casa que aquí conocemos pasa a llamarse Palacio Mármoles y se encuentra prácticamente frente a tres míticas columnas romanas que allí permanecen desde el periodo romano.

Texto: Ramón Vergara
Fotos: Aníbal González

 

Lo más leído

También le puede interesar

Blog
MERCER PLAZA SEVILLA

MERCER PLAZA SEVILLA

EL HOTEL DE LUJO QUE REESCRIBE LA HOSPITALIDAD EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD En el centro palpitante de Sevilla, donde la historia late en cada adoquín y la arquitectura habla de siglos de esplendor, Mercer Plaza Sevilla escribe su propio capítulo en la hostelería de...

Blog
LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SANTA ISABEL DE HUNGRÍA ACOGE EL TRADICIONAL BRUNCH DE ACCIÓN DE GRACIAS

LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SANTA ISABEL DE HUNGRÍA ACOGE EL TRADICIONAL BRUNCH DE ACCIÓN DE GRACIAS

En un medio día soleado y lleno de encanto, la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría abrió sus puertas para acoger el tradicional brunch de acción de gracias que precedió a la celebración de los XIX Premios Escaparate. La cita, organizada por la...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.