3 Abr, 2023 | entrevista a

La Semana Santa estará marcada por el Santo Entierro Grande, que se celebrará el sábado santo conmemorando el 775 aniversario de la reconquista y la vuelta del cristianismo Sevilla.Es el segundo que se celebra este siglo en la ciudad y quince cofradías son las que participan en este cortejo magno. Con este motivo, hablamos con Fermín Vazquez para que nos cuente cómo se está viviendo los días previos y qué espera de este magno acontecimiento, entre otras cosas.

¿Qué supone para la Hermandad el Santo Entierro Grande?

La celebración de un acto de tanta trascendencia, supone una gran responsabilidad, pues hay que estar a la altura de las circunstancias. Conlleva mucho trabajo, porque alrededor del acontecimiento se han programado actuaciones culturales y cultuales conjuntas que requieren una dedicación intensa.

¿Qué significa para usted?

Para mí, que soy el receptor de todo lo bueno y lo malo, supone un sobresfuerzo, que tengo que compaginar con mi trabajo y la familia. No es nada fácil, aunque la ilusión es mucha y eso suple cualquier obstáculo.

¿Cuál cree que es el mensaje que debe transmitir esta efeméride?

Sobre todo de compromiso cristiano y de catequesis. Si nos quedamos solo en el cortejo o el desfile procesional, nos equivocamos. Celebramos que hace 775 años el culto cristiano se restauró en Sevilla, y que ese acontecimiento nos ha marcado hasta el punto de ser lo que somos a día de hoy gracias a que un Rey llevó la Cruz a lo más alto de la Mezquita Aljama. Ese símbolo es el que debemos de pregonar orgullosos. La Cruz en lo más alto de nuestras vidas y aspiraciones.

¿Qué está siendo lo más complicado en la organización del Santo Entierro Grande?

Lo complicado fue la elección de los pasos y el luchar con la presión diaria de los medios de comunicación y redes sociales. El tema de horarios e intendencia ha sido más fácil de lo esperado.

¿Una anécdota de esta cuaresma?

Me quedo con que ha habido ofrecimientos de hermandades de fuera de la provincia. No somos conscientes de la trascendencia que tiene una Procesión General del Santo Entierro Grande.

El sábado santo viviremos momentos inéditos, ¿por cuál tiene especial ilusión?

Pasión y Amargura, Sentencia por San Luis, El Cachorro con banda de palio, el cortejo que formarán las Hermandades que salen de la Magdalena…. En definitiva creo que vamos a vivir momentos inenarrables.

¿Qué espera de Sevilla el próximo sábado santo?

No espero nada porque estoy convencido que la ciudad va a estar a la altura de las circunstancias y se volcará con algo que es nuestro, que está por encima de particularismos y de hermandades, pues pertenece al acervo de Sevilla.

Texto: Fernando Copete

Fotos: Santi Molina

Lo más leído

También le puede interesar

Blog
MERCER PLAZA SEVILLA

MERCER PLAZA SEVILLA

EL HOTEL DE LUJO QUE REESCRIBE LA HOSPITALIDAD EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD En el centro palpitante de Sevilla, donde la historia late en cada adoquín y la arquitectura habla de siglos de esplendor, Mercer Plaza Sevilla escribe su propio capítulo en la hostelería de...

Blog
LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SANTA ISABEL DE HUNGRÍA ACOGE EL TRADICIONAL BRUNCH DE ACCIÓN DE GRACIAS

LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SANTA ISABEL DE HUNGRÍA ACOGE EL TRADICIONAL BRUNCH DE ACCIÓN DE GRACIAS

En un medio día soleado y lleno de encanto, la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría abrió sus puertas para acoger el tradicional brunch de acción de gracias que precedió a la celebración de los XIX Premios Escaparate. La cita, organizada por la...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.