3 Jul, 2018 | Blog

Miguel Caiceo, actor y pintor, es un artista todo terreno. Actor de décadas y pintor contemporáneo. Un amante de la ciudad que visita Río Grande para degustar y preparar este Bacalao a la Bilbaína, uno de los platos imprescindibles de la carta de este mítico establecimiento sevillano”.

“Me parece maravilloso que Río Grande esté a pleno rendimiento, es un clásico de la gastronomía y de la comida andaluza. Las vistas son impresionantes. Me acuerdo de pequeñito que mi padre nos llevaba en celebraciones especiales y vimos una vez una vez a Don Juan de Borbón”. Y es que para Miguel, amante de la cocina “la buena comida y el buen sabor, es arte”. Arte que se crea también a orillas del Guadalquivir. “Es espectacular que se cultive la comida andaluza y Río Grande es un clásico que lleva muchísimos años dando calidad. Destacaría el trato humano, es fabuloso. Río Grande es un valor seguro”.
Su trabajo tiene mucho que ver con la cocina. “Cuando un plato está hecho extraordinariamente, es una manera de hacer arte. Como está puesto, preparado, como huele… y cuando lo pruebas y se conecta con el paladar, ahí pasa algo. Ese algo es una obra de arte. Para tener ese minuto en la boca, han trabajado mucha gente”.
Amante de su ciudad, acaba de viajar a Nueva York, “era un sueño para mí. Pero nunca me ha gustado más Sevilla que cuando he estado fuera. He visto cosas maravillosas y únicas, pero los sitios de Sevilla y como la vivo… Le pido a Dios morir en Sevilla, la tierra de María Santísima”.

Bacalao a la Bilbaína
-1 kg de Lomo de Bacalao fresco
-500 g de patatas
-2 dientes de ajo
-1 guindilla
-1 cuchara sopera de pimentón de la vera
-80 g de mantequilla
-100 g de aceite de oliva virgen extra
-1/2 manojo de cebollino
-Sal fina
Pondremos a cocer las patatas con la piel en agua fría y sal. Una vez cocidas, las pelamos y machacamos con un tenedor. Una vez machacadas, echamos el aceite de oliva virgen extra y la mantequilla, ponemos a punto de sal y echamos el medio manojo de cebollino picado.
Laminamos los dos dientes de ajo y la guindilla y ponemos a calentar con los cien gramos de aceite de oliva virgen extra cuando el ajo empieza a bailar. Tras ello, apartamos. Pondremos el bacalao al horno, previamente calentado a 180º, nueve minutos. Una vez cocido, le echaremos el pimentón de la vera, pondremos de base la patata al mortero, el bacalao encima y vertemos dos cucharas soperas de salsa bilbaína.

 

Lo más leído

También le puede interesar

Blog
MERCER PLAZA SEVILLA

MERCER PLAZA SEVILLA

EL HOTEL DE LUJO QUE REESCRIBE LA HOSPITALIDAD EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD En el centro palpitante de Sevilla, donde la historia late en cada adoquín y la arquitectura habla de siglos de esplendor, Mercer Plaza Sevilla escribe su propio capítulo en la hostelería de...

Blog
LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SANTA ISABEL DE HUNGRÍA ACOGE EL TRADICIONAL BRUNCH DE ACCIÓN DE GRACIAS

LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SANTA ISABEL DE HUNGRÍA ACOGE EL TRADICIONAL BRUNCH DE ACCIÓN DE GRACIAS

En un medio día soleado y lleno de encanto, la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría abrió sus puertas para acoger el tradicional brunch de acción de gracias que precedió a la celebración de los XIX Premios Escaparate. La cita, organizada por la...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.