10 Mar, 2023 | Blog

En estos últimos tiempos en las que tanto se habla de la lengua española, de oficialidad y cooficialidad para arriba y para abajo hay que plantearse que la lengua es, como dijo en su día Nebrija, “compañera del imperio” o, más actualizado, “lengua compañera de la sociedad”

El panorama era el siguiente: tuvimos la generación del 98, la del 14, la del 27, la del 36, la de los 50 y lo ‘novísimos’ (las más señaladas), volvimos a tener un buen amago de explosión cultural renovadora con la famosa y arrasadora ‘movida madrileña’ y, tras eso, nada. En los últimos años del segundo gobierno democrático, nada; en el de tercero, tres cuartos de lo mismo; llegaría el cuarto e impondría la “pijocultura” o “cultura de escaparate” con su “clan de la Zeja”, que no se nos olvide que todos esos ya comían de la música y la cultura desde mucho antes, o sea, que, en el fondo, nada. Vino el gobierno anterior a este y directamente ni pisaron la Real Academia, y ahora seguimos con la inercia de nada y, encima, castigando el español.

Y aunque parezca que esto de la cultura no tiene nada que ver con lo que decía al principio, es justo al contrario: cuanto más castigamos nuestra lengua, más se empobrece la cultura y cuanto más se empobrece la cultura, menos democrática puede ser una nación.

No nos damos cuenta de que el mayor activo y exponente que tenemos en España es nuestra lengua. Gracias a ella pertenecemos a la patria mas grande del mundo: el español.
El idioma más hablado del mundo es el chino mandarín, pero por la sencilla razón de que el número de chinos que hay en el mundo es enorme; porque el que en más lugares se habla es el español. Gracias a Dios, tenemos el Instituto Cervantes para dar cuenta y patrocinio de estas cosas porque si no, no sé qué sería de nosotros.


Hemos de defender nuestra lengua a capa y espada porque es lo mejor que tenemos. Cuando Colón descubrió América, lo que llevó en sus barcos y en sus hombres fue la lengua, y, a través de ella, las universidades y la educación. La colonización, evidentemente, tuvo sus luces y sus sombras, pero los que hoy nos venden sus Macs, sus Iphones, sus Windows y sus anglicismos, masacraron a los indios tiempo atrás amparándose, primero en el ‘God save de Queen’ y después en los ‘confederados’; mientras España llevaba, a pesar de las muertes, que las hubo, el mestizaje, el ‘Rodríguez’, el ‘López’, el ‘García’ y, por supuesto, otra vez, las universidades.

Y no nos damos cuenta de que nuestra verdadera patria no es España, o Cataluña, o Andalucía, o Canarias; nuestra verdadera patria es la que hace a argentinos, cubanos, chilenos, nicaragüenses, españoles, valencianos, gallegos, guineanos etcétera, HERMANOS.

No nos damos cuenta de que nuestra verdadera patria es la que va desde Berceo a García Montero pasando por Quevedo, Ruíz Zafón, Cernuda, Lorca, Góngora, Muñoz Seca, Garcilaso, Cortázar, Alfonso X, Borges, Bécquer, Unamuno, Pérez Galdós, Lope de Vega, Delibes, Juan Ramón, Darío, Martí, Almudena, Sor Juana, Alberti, Santa Teresa y San Juan, Benavente, Rosalía de Castro, Cela, Miguel d’Ors, Carmen Martín, Carmen Laforet y tantos y tantos que me dejo en el tintero.

Nuestra patria es la que tiene como héroe a Cervantes, el que venció a Shakespeare; a Sancho, el que venció a Hamlet; a Alonso Quijano, el que venció a Romeo; a Dulcinea, la que venció a Julieta.

Texto: Enrique Galán Gómez

Lo más leído

También le puede interesar

Uncategorized
RAFA ALMARCHA

RAFA ALMARCHA

PREGONERO DE LA VELÁ DE TRIANA: "LE QUIERO CONTAR A TRIANA MI HISTORIA DE AMOR CON ELLA El alma máter del grupo Siempre Así, Rafa Almarcha, será el encargado de anunciar y dar paso a los días señalaitos de Triana este 2025. El artista trianero fue elegido para...

entrevista a
ANDRÉS BARRIOS

ANDRÉS BARRIOS

EL FLAMENCO DEL SIGLO XXI AL PIANO: "AHORA MI MÚSICA BUSCA PROFUNDIDAD, NO SOLO VIRTUOSISMO" En esta entrevista, nos adentramos en el universo musical de Andrés Barrios, pianista nacido en la cuna del flamenco, Utrera, pero forjado también en las disciplinas del...

Blog
LA CASA DEL RELOJ

LA CASA DEL RELOJ

CUANDO EL ARTE Y LA ARQUITECTURA RESCATAN EL ALMA DEL BARRIO ALTO El Barrio Alto de El Puerto de Santa María ha recuperado uno de sus grandes emblemas arquitectónicos. A la vuelta de la esquina entre las calles Cruces y San Sebastián, tras cinco años de espera y...

entrevista a
estefanía ferrer, ceo y fundadora de lico cosmetics: “nuestro enfoque principal es la ingeniería cosmética”

estefanía ferrer, ceo y fundadora de lico cosmetics: “nuestro enfoque principal es la ingeniería cosmética”

En el universo de la cosmética, donde la promesa de resultados muchas veces se diluye entre etiquetas vacías, Estefanía Ferrer, ingeniera química y fundadora de LICO Cosmetics, irrumpe con una propuesta distinta: aplicar la ingeniería como eje transformador del...

entrevista a
gloria santamaría

gloria santamaría

influencer y autora de este libro: "gracias a esa fobia empecé un proceso terapéutico que me llevó a este libro" En esta entrevista, nos adentramos en el universo íntimo y luminoso de Gloria Santamaría, más conocida como @mimodemami en redes sociales, quien da un...

entrevista a
natt mettifogo

natt mettifogo

artista: "mi inspiración proviene de la naturaleza y de la observación aérea" En la ciudad de Sevilla, donde la luz juega con las texturas y las sombras tejen historias sobre las fachadas antiguas, nos reunimos con Natt Mettifogo, artista visual argentina con más...

cartas del director
DOLCE FAR NIENTE

DOLCE FAR NIENTE

"EN UN MUNDO ABSOLUTAMENTE CONTAMINADO POR EL RUIDO, QUIZÁS EL FOLIO EN BLANCO, EL SILENCIO, SEA EL MENSAJE MÁS IDÓNEO" Hay meses que me enfrento a la ansiosa blancura del papel en busca de un mensaje preciso y potable en pleno cierre de edición que pueda sumar a...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.