20 Nov, 2024 | entrevista a, Esencial

Empecé casi por casualidad, como un divertimento, a partir de las historias familiares que contaban mis abuelos. Historias similares a las que muchos hemos escuchado en casa y que son realmente impresionantes y toda una lección de vida. La historia reciente del mundo, especialmente los siglos XX y XIX tienen historias que superan cualquier ficción. De esas historias nació mi primer libro ‘El Heredero’ que rápidamente, y de forma muy inesperada, se convirtió en un bestseller. 

Surge de las historias de resistencia en el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial (con especial foco en las casas de campo) y de la idea de la paternidad, de cómo los buenos padres luchan sin descanso y contra cualquier fuerza por sus hijos. La labor de las madres durante la Segunda Guerra Mundial es increíble. Este libro la lleva al extremo. También pone el foco en todo lo que pasaba en España en esos años, como los espías estaban en todos lados y lo involucrados que estábamos en una guerra que no era la nuestra. Es una historia de amor y aventura. 

Intento que mis personajes sean atractivos y con carisma, que se muevan con inteligencia y evitando que el lector piense constantemente que se están equivocando. Rara vez dibujo tontos o personas planas. Creo que todos estamos marcados por nuestro carácter y por lo que nos rodea y los personajes de esta novela, que son muy realistas, también. Además, cualquier autor imprime su sello a cada uno, igual que han hecho con él las personas con las que se relaciona. Mi familia me influye en todo, y me alegra que así sea porque tengo mucha suerte con la que me ha tocado. 

Porque incluso en los momentos más dramáticos surge el amor, incluso el humor, y escribo para que los lectores disfruten y comprueben esa realidad. Incluso durante la Segunda Guerra Mundial las casas de campo inglesas eran espectaculares o el Madrid de la posguerra tenía fiestas fastuosas. No me gustan los libros en los que todo es oscuridad y desgracia. Los míos no lo son. 

Me interesa mucho la historia española. Creo que conocemos menos de lo que deberíamos las grandes cosas que ha hecho nuestro país, lo importantes que hemos sido (y que aún somos en muchos aspectos). De fuera, además de la Segunda Guerra Mundial, me interesa especialmente la historia de la última etapa de la Rusia zarista, el reinado de Nicolás II y todo lo que supuso. El canto del cisne de una monarquía que se precipitaba al abismo sin darse cuenta. 

Mi familia siempre ha sido muy deportista, pero también muy lectora y creo que bastante cultivada en general. Yo no soy una excepción, lo que pasa que ellos (y algunos otros primos y tíos) se dedicaron al deporte de manera profesional y a la “cultura” de forma amateur y yo lo he hecho al revés. En nuestra casa familiar, la Masía de San Antonio, cerca de Barcelona, tenemos una buena biblioteca, pero también algunos circuitos para ir en moto, así que la afición a ambas cosas surge casi espontáneamente. Es una gran suerte. 

En España en esa época había miles de espías de ambos bandos y las historias de sus hazañas son numerosas. El problema es que, a menudo, los espías mueren sin desvelarlas ni reconocer su labor. En mi familia hubo uno y jamás la reconoció más que a unos pocos. Por suerte, con el paso de los años, la información se ha ido desclasificando y se ha dado a conocer más. Las historias que explico en el libro están basadas en ellas. 

Creo que nuestro entorno nos influye en todo, nos inspira, nos da ánimo y nos ayuda. Es importante relacionarse y dejar que las cosas buenas de los demás se nos peguen. Yo lo hago todo lo que puedo. 

Que hay que atreverse. Todos tenemos algo en lo que somos buenos, pero a menudo no sale a relucir por nuestros miedos y nuestra vergüenza. Hay que quitarse un poco ese peso de encima. Yo era mal estudiante, pero era creativo… y mira, no me ha ido mal… pero si nunca hubiese decidido que podía hacerlo, que podía escribir y que mi primer libro era digno de ser leído, me hubiera perdido toda esta aventura fantástica. 

Me gustaría que lo pasaran bien. Ese es el primer objetivo y el más importante. Además, si al descubrir cosas de la historia que desconocían avivo su curiosidad, mejor aún. Siendo un poco más profundo, el mensaje del libro es que no se puede huir permanentemente de los problemas y que, si tienes la posibilidad de ayudar, debes hacerlo aunque a veces tengas algo que perder tú mismo. Que hay que mojarse… pero no quiero aleccionar a nadie. 

Texto: Carlota Acuña 

Fotos: cedidas por editorial

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
PREMIOS DEMÓFILO

PREMIOS DEMÓFILO

La Fundación Cámara de Sevilla albergó la XXXV edición de los Premios Demófilo, un acto que reconoce el arte y la tradición de la Semana Santa. En esta edición, la Fundación Machado premió a los Armaos de la Macarena por su visita anual del Jueves Santo a los...

Espejo
NUEVO FUTURO

NUEVO FUTURO

La ONG sevillana celebró el Mercado del Casino, un evento en el que participaron más de 40 firmas y empresarios. Con esta iniciativa se busca seguir brindando apoyo a niños en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles un hogar y educación para su...

Espejo
PREMIOS RULL & ASOCIADOS

PREMIOS RULL & ASOCIADOS

El prestigioso despacho de abogacía reconoció a destacadas personalidades del mundo de la cultura y la tauromaquia en su entrega de premios. Entre los galardonados se encontraban Lina Sevilla, Morante de la Puebla, el Museo de Bellas Artes de Sevilla, Curro Romero...

Espejo
CRISTALES ROTOS

CRISTALES ROTOS

Juana Martín presentó su última colección de moda flamenca en el emblemático Archivo General de Indias de Sevilla. Inspirada en el Año del Pueblo Gitano, la colección explora una paleta de tonos tierra y propone innovadores looks flamencos con prendas de dos piezas...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.