15 Ago, 2024 | entrevista a

Enclavado en la Región de Murcia, entre las majestuosas montañas y el azul cristalino del mar Mediterráneo, se encuentra el icónico La Manga Club. Este complejo turístico y deportivo, que inició su andadura en 1972, ha evolucionado a lo largo de cinco décadas para convertirse en uno de los destinos más exclusivos de Europa. Hoy en día, La Manga Club no es solo sinónimo de lujo y relajación, sino también de historia, innovación y excelencia en el ámbito del deporte y el bienestar.

El sueño de La Manga Club comenzó con el golfista y empresario californiano Gregory Peters, quien se inspiró en los resorts estadounidenses para crear un complejo único en
España. En un tiempo récord de menos de 11 meses, La Manga Club abrió sus puertas con dos campos de golf, siendo el primer resort en España en ofrecer una experiencia casi exclusiva dedicada a este deporte. Una inauguración que desafió las expectativas de la época y que también marcó el inicio de una era dorada para el golf en la región.

Desde su origen, La Manga Club ha estado estrechamente vinculado con figuras emblemáticas del mundo del golf. Gary Player, uno de los mejores golfistas de todos los tiempos, fue el primer director de golf del complejo. Más tarde, figuras como Manuel Ballesteros y Víctor García, padre del famoso golfista
Sergio García, tomaron las riendas, consolidando la reputación del resort en el ámbito del golf.

El resort también ha sido escenario de numerosos eventos históricos. Entre 1973 y 1977, La Manga Club acogió cinco Opens de España. Durante estos años, el campo de golf fue testigo de hazañas memorables, como la de Arnold Palmer, quien en 1975 lanzó una bola al lago del Campo Sur, pero logró recuperarla y hacer un Eagle, ganando así el torneo. Este lago, conocido desde entonces como “Gran Lago Palmer”, es solo una de las muchas anécdotas que han cimentado la leyenda de La Manga Club.

Con el paso del tiempo, La Manga Club fue ampliando sus instalaciones para incluir no solo el golf, sino también una amplia variedad de deportes y actividades. En el corazón del resort, el centro de tenis, inaugurado bajo la dirección del legendario Manolo Santana, se convirtió rápidamente en un referente. Con 28 pistas de tenis y 7 pistas de pádel, el centro ha sido sede de torneos de renombre como la Copa Davis y la Fed Cup.

Por otro lado, el fútbol también encontró su hogar en La Manga Club, con equipos de la talla del Real Madrid, FC Barcelona, Bayern de Múnich y la Selección Nacional deInglaterra eligiendo el complejo para sus entrenamientos.
Además, el resort ha albergado eventos de cricket, ciclismo y equitación, consolidando su reputación como un destino deportivo de primer nivel.

En abril del año 2023, La Manga Club inició una nueva era con la apertura del Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa. Un lujoso hotel de cinco estrellas, con 192 habitaciones renovadas, que ha elevado la experiencia de los huéspedes a un nivel sin precedentes. El Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa no solo ofrece alojamiento de lujo, sino también una amplia variedad de bares y restaurantes con cocinas internacionales, un nuevo spa y centro de fitness, y una impresionante piscina infinity solo para adultos.

El diseño de las habitaciones, inspiradas en los colores naturales del entorno, ofrece una combinación perfecta de elegancia y comodidad. Los amplios ventanales permiten a los huéspedes disfrutar de vistas panorámicas al campo de golf y al mar Mediterráneo, mientras que las instalaciones de alta tecnología, como las Smart TV de plasma de 65 pulgadas, aseguran una experiencia moderna y sofisticada.
El Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa ofrece una oferta culinaria que satisface los paladares más exigentes. Desde la barra japonesa de Hatsune, donde solo nueve privilegiados comensales pueden interactuar con el sushi chef, hasta el restaurante gastronómico Amapola, que deleita con su cocina de autor y una amplia carta de vinos de la Región de Murcia, cada comida es una experiencia única.
Por su parte, el restaurante Le Buffet es ideal para disfrutar de un suntuoso desayuno o un brunch dominical, mientras que Don Luigi Trattoria invita a un viaje gastronómico por los sabores clásicos de la cocina italiana. Para aquellos que prefieren los sabores asiáticos, el restaurante Asia ofrece una variedad de platos tentadores, desde curry tailandés hasta nasi goreng.

Cabe mencionar el nuevo centro de Fitness y Wellness del Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa, un espacio diseñado para la relajación y el bienestar. Con un equipamiento de última generación, una zona de pesas y un espacio para estiramientos, los huéspedes pueden mantener su rutina de ejercicios en un entorno de lujo. El centro de Wellness, con su diseño inspirado en los hammams árabes, ofrece masajes y tratamientos que aseguran una experiencia de desconexión total.

De este modo, el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa es el lugar perfecto para eventos corporativos y sociales. El Gran Salón, un espacio equipado con tecnología audiovisual de última generación, es ideal para reuniones de trabajo, lanzamientos de productos y actividades de team building. Además, la terraza con vistas al mar Mediterráneo ofrece un escenario espectacular para pausas de café, cócteles y banquetes al aire libre.

La calidad de las instalaciones de La Manga Club ha llevado al FC Cartagena a elegir el resort como su ciudad deportiva. Con tres campos de fútbol de tamaño estándar FIFA, un edificio principal de dos plantas y un moderno gimnasio, el centro de fútbol del club albinegro está preparado para acoger el mejor talento y celebrar victorias emocionantes.

La ubicación de La Manga Club, junto al parque natural de Calblanque y el Mediterráneo, ofrece un entorno natural de excepcional belleza. Los huéspedes pueden disfrutar de actividades como rutas a caballo, descenso del río Segura, bautismo de buceo y deportes acuáticos, mientras exploran un paisaje espectacular del arco mediterráneo.

Es así como, con casi medio siglo de historia, La Manga Club se ha consolidado como un destino de referencia en Europa.
La apertura del Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa marca el inicio de una nueva era de lujo y exclusividad, ofreciendo a los huéspedes una experiencia inigualable en un entorno paradisíaco. La combinación de instalaciones deportivas de primer nivel, una oferta culinaria excepcional y un enfoque en el bienestar hacen de La Manga Club un lugar verdaderamente único con un recuerdo inolvidable.

Texto: Carlota Acuña
Fotos: La Manga Club

Lo más leído

También le puede interesar

Destacadoentrevista a
CARLOS NAVARRO. Periodista: “No se puede ser Napoleón y tratar de convencer a todos”

CARLOS NAVARRO. Periodista: “No se puede ser Napoleón y tratar de convencer a todos”

El entrevistado que me devuelve a mi faceta de interrogador a la revista que tengo el honor de dirigir desde hace casi diecinueve años es mi admirado Carlos Navarro. Periodista, escritor, analista político y columnista del Diario de Sevilla, del que es además subdirector. Navarro Antolín colabora en diversos medios locales, autonómicos y nacionales de distantes líneas editoriales con un estilo personalísimo y una insultante libertad. Navarro solo se parece a Navarro. Se bandea con asombroso equilibrio entre lo incisivo casi ácido y lo dulce, sin ser meloso, jamás, ya que en el fondo no puede desprenderse de su condición de sevillano enamorado de su ciudad y empapado de su forma alegre y optimista de vida. Navarro es serio, pero amable; riguroso, pero flexible en el trato y con un enorme celo de lo que debe ser ejemplar que lo aplica en su trato con los demás. La casa donde nació, creció y se educó ha marcado su carácter. Es un señor agradecido a sus padres y con memoria, para lo bueno y para lo malo. De profundas creencias religiosas y un sentimiento un tanto conservador, tiene una capacidad de empatía aspiracional con todos los perfiles sociales y condiciones, basada en el respeto. Máxima que transmite, junto a su esposa, a sus dos hijos, con paciencia y dedicación. No habla por hablar y piensa siempre lo que dice. Obvio, pero no común. Ha sido un gusto hacer esta entrevista de la que hurto un par de reflexiones sin ánimo de lucro.

BlogEsencial
‘MARISOL, LLÁMAME PEPA’. El biopic que rescata la voz de un mito y arrasa en premios nacionales

‘MARISOL, LLÁMAME PEPA’. El biopic que rescata la voz de un mito y arrasa en premios nacionales

El largometraje documental ‘Marisol, llámame Pepa’, llevado a cabo por la productora sevillana Sarao Films, ha marcado un hito en el panorama cinematográfico español. En concreto, esta obra, que explora la vida de la icónica Marisol, también conocida como Pepa Flores, se ha consolidado como una de las propuestas más celebradas del año. Su reciente éxito en los Premios Forqué, donde se alzó con el galardón a Mejor Largometraje Documental, y su nominación a los Premios Goya 2025 confirman su impacto tanto en la crítica como en el público. Además, se ha publicado recientemente que se encuentra entre las nominaciones de esta edición de Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos a Mejor Largometraje Documental.

entrevista aExclusivo
ROCÍO OSORNO. Influencer sevillana: “No tengo un personaje en redes, lo que ven es lo que soy”

ROCÍO OSORNO. Influencer sevillana: “No tengo un personaje en redes, lo que ven es lo que soy”

En el cada vez más amplio y veloz mundo de las redes sociales, pocas figuras han logrado consolidarse como referentes indiscutibles, y Rocío Osorno es una de ellas. Nacida en Sevilla y con raíces profundamente conectadas a su tierra, esta influencer y empresaria ha transformado su pasión por la moda en un imperio digital que inspira a millones. Con una comunidad sólida y una presencia cercana, Rocío no solo comparte contenido, sino que conecta de forma genuina con sus seguidores, convirtiéndose en una voz auténtica de su generación.

entrevista aEsencial
MARÍA DE LA LUZ DEL PRADO: “La magia está en romper con esas creencias limitantes, aunque eso implique pagar el precio”

MARÍA DE LA LUZ DEL PRADO: “La magia está en romper con esas creencias limitantes, aunque eso implique pagar el precio”

La entrevista a María de la Luz del Prado promete ser un viaje cautivador al corazón de ‘La buena sombra’, su primera novela, un relato que entrelaza amores prohibidos, tradiciones gitanas y la apasionante vibración del flamenco. Hija de los marqueses de Caicedo, con raíces en las ilustres familias de Medinaceli y Segorbe, y casada con Pablo de Hohenloe, la autora combina una herencia aristocrática con un espíritu creativo y comprometido. En la actualidad, dirige los festivales flamencos Trocadero en Sotogrande y Málaga, y ha encontrado en la literatura y la música las herramientas perfectas para explorar y transmitir emociones.

Destacadoentrevista a
REYES DE LEÓN, sobrina nieta de Rafael de León: “Hablo desde la pasión y el respeto, intentando que se haga justicia con su legado”

REYES DE LEÓN, sobrina nieta de Rafael de León: “Hablo desde la pasión y el respeto, intentando que se haga justicia con su legado”

En esta entrevista exclusiva, Reyes de León, sobrina-nieta y heredera universal de Rafael de León, nos invita a redescubrir la obra de uno de los grandes nombres de la Generación del 27. Aunque es conocido por sus inolvidables letras para la copla española, Rafael de León fue también un poeta de gran sensibilidad cuya obra, hasta ahora dispersa, ha sido reunida en un volumen publicado por la editorial Cántico. Reyes, profundamente comprometida con la conservación y difusión del legado de su tío abuelo, se convierte en nuestra guía para adentrarnos en los versos de un autor que supo hablar del amor, el desamor y las voces marginadas con una empatía y elegancia que trascienden su tiempo.

Blog
ANTONIO, el bailarín que llevó Sevilla y España al mundo

ANTONIO, el bailarín que llevó Sevilla y España al mundo

En las típicas calles adoquinadas de Sevilla, el eco de los pasos de Antonio Ruiz Soler, conocido universalmente como Antonio, el bailarín de España, parece revivir en estos días atrás de noviembre. La ciudad es testigo del cierre de un proyecto cinematográfico que promete rescatar del olvido al genio que elevó la danza española al pedestal de las grandes artes escénicas: ‘Antonio. El bailarín de España’, un documental dirigido por el cineasta Paco Ortiz y producido por José Carlos de Isla, que culmina su rodaje mientras el mundo celebró recientemente el centenario del nacimiento del icónico artista.

entrevista aPatrocinio
DRA. ROCÍO VÁZQUEZ: “No me vale con que mis pacientes salgan de la clínica más guapos, quiero que salgan más felices”

DRA. ROCÍO VÁZQUEZ: “No me vale con que mis pacientes salgan de la clínica más guapos, quiero que salgan más felices”

Hablar de medicina y cirugía estética en Sevilla es hablar de la Dra. Rocío Vázquez y el equipo de profesionales médicos de primer nivel que forman parte de Clínica Rocío Vázquez, una de las clínicas más prestigiosas de Andalucía por su amplia trayectoria y por mantenerse siempre a la vanguardia en las técnicas más innovadoras a nivel internacional.

entrevista aPatrocinio
JESÚS GIL MARÍN, CEO de GILMAR: “Nuestro servicio asegura la tranquilidad y la seguridad que ofrecen 40 años en el sector”

JESÚS GIL MARÍN, CEO de GILMAR: “Nuestro servicio asegura la tranquilidad y la seguridad que ofrecen 40 años en el sector”

Con más de cuatro décadas de experiencia, GILMAR se consolida como un referente en el sector inmobiliario español, destacando por su profesionalismo, innovación y capacidad de adaptación a un mercado en constante evolución. Bajo el liderazgo de Jesús Gil Marín, uno de los CEO junto a Manuel Marrón, GILMAR continúa marcando la pauta en la comercialización de propiedades, desde proyectos de lujo hasta opciones más funcionales y accesibles que reflejan un profundo conocimiento del mercado. En un sector donde la confianza y la calidad son determinantes, la compañía ha sabido posicionarse como sinónimo de seguridad y excelencia, proporcionando a sus clientes una experiencia integral que abarca desde la adquisición de una vivienda hasta servicios como la gestión hipotecaria, reformas e interiorismo.