3 Abr, 2015 | Blog

Su fundador fue Benigno Barbadillo Ortigüela en 1821. La empresa, por lo tanto, tiene una tradición bicentenaria. Benigno Barbadillo nació en Covarrubias (Burgos). Siendo muy joven se marchó a hacer las Américas, como tantos otros españoles de finales del siglo XVIII.  Tras veinte años en México, regresó a su tierra con capital suficiente como para instalarse en Sanlúcar de Barrameda y adquirir la Bodega El Toro.
Sus bodegas están situadas en la zona histórica de Sanlúcar de Barrameda. Rodean al castillo medieval de Santiago y ocupan una superficie de 75.000 metros cuadrados.
Bodegas Barbadillo ha sabido hacer del equilibrio entre tradición e innovación una de sus más destacables señas de identidad. Desde sus raíces como productora de vino de Jerez y Manzanilla, las Bodegas fundadas por don Benigno han alcanzado una más que notable proyección internacional.
Don Benigno, hombre emprendedor, imprimió un estilo propio en sus vinos con el que logró deleitar a sus clientes y adquirir un rápido prestigio. Fue pionero en la exportación por vía marítima al Reino Unido y América, gracias a la privilegiada situación de Sanlúcar. En 1.827 apareció por primera vez la denominación Manzanilla en un envío a Filadelfia. Barbadillo pronto se lanzó a comercializar su primera marca propia: “Pastora”. En 1.954 se constituye en lo que hoy es Antonio Barbadillo, S.A. bajo control familiar. Hoy, en su sexta generación, sigue siendo una bodega cien por cien familiar.
Manuel Barbadillo Rodríguez fue un escritor incansable y gran vinatero. Tomó las riendas del negocio antes de cumplir la mayoría de edad. Murió a los 95 años. Su periodo a cargo del Consejo de Administración coincide con un ciclo de gran expansión de Barbadillo, que pasó de tener dos edificios de bodegas a diecisiete. En la Dirección y en la Presidencia de la empresa le siguió su hijo Antonio Pedro Barbadillo Romero. Conocido como “El padre del Castillo de San Diego”, en 1.977 lanza al mercado el primer vino blanco joven, un hito que logró colocar a la bodega en la elite entre  las grandes del Marco y a su vino como el más vendido de España.

Espíritu y actualidad de la marca
Bodegas Barbadillo siempre ha apostado por la innovación, pero sin perder de vista las raíces. Esa mezcla equilibrada de tradición y modernidad es su principal fortaleza y constituye el espíritu esencial de su marca. Actualmente Bodegas Barbadillo está presente en más de 50 mercados, entre los que se encuentran Reino Unido, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca y E.E.U.U. Un fuerte proceso de diversificación de la empresa ha llevado a Barbadillo a la internacionalización de las principales marcas, el desarrollo de un tinto andaluz, Gibalbín, así como la apertura a otras D.O. y  proyectos directamente relacionados con su actividad empresarial. Tal es el caso de Bodegas y Viñedos Vega Real en la D.O. Ribera del Duero, la empresa Sierra de Sevilla, comercializadora de productos procedentes de cerdos Ibéricos criados en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla y recientemente la adquisición del 76% del accionariado de Bodega Pirineos en la D.O. Somontano.
La familia controla la empresa bajo  Comisión Ejecutiva y Consejo de Administración. Todos sus miembros pertenecen a la familia Barbadillo.

El futuro
Bodegas Barbadillo tiene el firme propósito de ahondar en su doble condición de empresa tradicional y moderna. Con nuevos proyectos de innovación sobre la mesa y espaldarazos tan importantes como los 100 puntos Parker concedidos recientemente por el crítico más prestigioso del mundo a uno de sus vinos, continuará su proceso de expansión en el mercado nacional e internacional. La Bodega entiende que su condición de empresa 100% familiar es uno de sus principios más sólidos e inamovibles.

Anécdotas
Para pasar temporadas de campo-playa el 31 de Mayo de 1.901, compra D. Antonio Barbadillo Ambrossy la finca “La Caridad” en la playa de La Jara.  Tanta importancia daba a La Jara para la unión de la familia, que en su testamento, dejó parcelas para todos. Actualmente muchos de sus descendientes pasan temporadas ó viven en dicha finca.
Este cariño hacia dicho lugar y la unión entre la familia ha hecho posible que desde hace al menos 25 años, a finales de agosto celebren en La Jara, la familia y amigos “La Fiesta de la Vendimia”,  en cuyo acto es elegida una Reina: se pisa la uva y el nuevo zumo obtenido es lanzado al mar.

 

Lo más leído

También le puede interesar

Uncategorized
RAFA ALMARCHA

RAFA ALMARCHA

PREGONERO DE LA VELÁ DE TRIANA: "LE QUIERO CONTAR A TRIANA MI HISTORIA DE AMOR CON ELLA El alma máter del grupo Siempre Así, Rafa Almarcha, será el encargado de anunciar y dar paso a los días señalaitos de Triana este 2025. El artista trianero fue elegido para...

entrevista a
ANDRÉS BARRIOS

ANDRÉS BARRIOS

EL FLAMENCO DEL SIGLO XXI AL PIANO: "AHORA MI MÚSICA BUSCA PROFUNDIDAD, NO SOLO VIRTUOSISMO" En esta entrevista, nos adentramos en el universo musical de Andrés Barrios, pianista nacido en la cuna del flamenco, Utrera, pero forjado también en las disciplinas del...

Blog
LA CASA DEL RELOJ

LA CASA DEL RELOJ

CUANDO EL ARTE Y LA ARQUITECTURA RESCATAN EL ALMA DEL BARRIO ALTO El Barrio Alto de El Puerto de Santa María ha recuperado uno de sus grandes emblemas arquitectónicos. A la vuelta de la esquina entre las calles Cruces y San Sebastián, tras cinco años de espera y...

entrevista a
estefanía ferrer, ceo y fundadora de lico cosmetics: “nuestro enfoque principal es la ingeniería cosmética”

estefanía ferrer, ceo y fundadora de lico cosmetics: “nuestro enfoque principal es la ingeniería cosmética”

En el universo de la cosmética, donde la promesa de resultados muchas veces se diluye entre etiquetas vacías, Estefanía Ferrer, ingeniera química y fundadora de LICO Cosmetics, irrumpe con una propuesta distinta: aplicar la ingeniería como eje transformador del...

entrevista a
gloria santamaría

gloria santamaría

influencer y autora de este libro: "gracias a esa fobia empecé un proceso terapéutico que me llevó a este libro" En esta entrevista, nos adentramos en el universo íntimo y luminoso de Gloria Santamaría, más conocida como @mimodemami en redes sociales, quien da un...

entrevista a
natt mettifogo

natt mettifogo

artista: "mi inspiración proviene de la naturaleza y de la observación aérea" En la ciudad de Sevilla, donde la luz juega con las texturas y las sombras tejen historias sobre las fachadas antiguas, nos reunimos con Natt Mettifogo, artista visual argentina con más...

cartas del director
DOLCE FAR NIENTE

DOLCE FAR NIENTE

"EN UN MUNDO ABSOLUTAMENTE CONTAMINADO POR EL RUIDO, QUIZÁS EL FOLIO EN BLANCO, EL SILENCIO, SEA EL MENSAJE MÁS IDÓNEO" Hay meses que me enfrento a la ansiosa blancura del papel en busca de un mensaje preciso y potable en pleno cierre de edición que pueda sumar a...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.