THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

Los grandes retos del empresario actual: sucesión e internacionalización

Los grandes retos del empresario actual: sucesión e internacionalización

Por Luis Granda.

Ante la situación actual de recuperación de la economía española, el empresario de nuestro país no debe relajarse sino incrementar los esfuerzos para conservar lo conseguido e intentar crecer aprovechando las oportunidades de la nueva coyuntura y tratar de planificar tanto la sucesión como la internacionalización de su empresa. Sin duda, éstos siguen siendo los grandes retos del empresario familiar español actual.
Conscientes de que la historia de toda gran empresa comienza con alguien que tiene la pasión, la confianza y el coraje de invertir su tiempo y su dinero en lo que cree, los empresarios y emprendedores suelen ser personas triunfadoras y muy creativas que ven oportunidades donde otros no ven nada y se mantienen inquebrantables en el empeño por conseguir su meta. Son trabajadores incansables de los que hacen que las cosas sucedan, además de ser realistas y con recursos para todo.
Cuando los años avanzan y los hijos se implican en la empresa familiar, gestionar una empresa familiar es difícil porque se mezclan la familia y los negocios. Así, las estadísticas señalan que un elevado porcentaje de empresas familiares no sobreviven a la tercera generación.  En este contexto, es donde el protocolo familiar es especialmente útil para planificar la sucesión de la empresa familiar, regulando las relaciones de ésta con los distintos miembros de la familia, tanto con los actuales como los futuros.
Internacionalizarse supone, para el empresario y para la empresa, volver a empezar en otro país con una propia cultura social y empresarial, distinta a la nuestra. Supone asumir riesgos y alejarse, en muchos casos y temporalmente, de la familia, tratando de crecer y conquistar nuevos mercados. Para ello, se debe planificar adecuadamente la internacionalización desde el punto de vista jurídico, tributario, comercial, financiero, personal…, y disponer los recursos necesarios, entendiendo que la implantación en el exterior debe ser un paso firme y serio.
Nunca antes han estado tan abiertas las puertas para la empresa española. Por ello debemos conjugar la internacionalización con la sucesión, puesto que serán las nuevas generaciones de empresarios y de los sucesores de las empresas familiares quienes ayudarán a nuestro país a consolidar su presencia en los mercados exteriores. Recientemente, he tenido el honor de ser invitado a impartir una ponencia en el congreso nacional de ACOCEX, celebrado en junio en Jerez de la Frontera, con la asistencia de un gran número de empresas y profesionales con deseos de internacionalizarse, y donde en la clausura se recalcó que la internacionalización de la empresa española no es una posibilidad, es una obligación.
Trabajo, esfuerzo, sacrificio, formación, mejora continua, calidad, rigor, profesionalidad, ahorro, inversión y no gasto, compromiso, ética empresarial, y la dosis adecuada de ambición empresarial, son los valores que debemos transmitir a nuestros sucesores y sobre los que debe cimentarse cualquier iniciativa empresarial, tanto dentro como fuera de nuestro país. En ACCINT somos especialistas en planificar la sucesión y también en ayudar a nuestros empresarios a abrirse paso en el exterior. A lo largo de más de 20 años de experiencia hemos resuelto con éxito más de 500 casos y desarrollado una metodología propia –el Método ACCINT- que nos permite asesorar a las familias empresarias para organizar y planificar una estructura de funcionamiento con la que acceder a una ordenada y optimizada planificación sucesoria y a favorecer la internacionalización.

 

Related Posts

Los grandes retos del empresario actual: sucesión e internacionalización
Blog

HORROR VACUI

Hoy día nos creemos casi dioses, lo tenemos todo al alcance de la mano y tenemos solución para casi...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
LUISITA VIENE A SEVILLA
Blog

LUISITA VIENE A SEVILLA

El nuevo cuento Luisita viene a Sevilla de Amparo Graciani es mucho más que un libro para niños. Detrás...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.
Blog

775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.

El 23 de noviembre de 1248, las tropas del Rey Fernando III entraron en Sevilla dando fin a más...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas
Blog

RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas

Ya son 25 los años de Jose Luis Rull Sarmiento en el ejercicio de una profesión al servicio de...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
Next Post
Método Rail

Método Rail

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto